Por: Jorge Grados M
Lunahuaná cuenta con una tradición vitivinícola desde el año 1890, época que se cultiva la vid en el distrito. La Uvina es una de las uvas emblemáticas que se producen en el valle de Lunahuaná, cuya cepa contiene el resveratrol, un poderoso antioxidante natural llamado la hormona de la juventud, por eso es que Lunahuaná es llamada «Tierra de longevos» por su excelente producción vitivinícola. La principal peculiaridad de esta cepa es que se ofrece solo en un microclima especifico para la elaboración de vino tinto seco y el pisco uvina. Adicionalmente, el canotaje es uno de los deportes de aventura que ha contribuido mucho al desarrollo turístico de Lunahuaná.
Por eso este 9 y 10 de marzo se realizará la XXX de este tradicional festival.
donde se ha programado una serie actividades culturales y deportivas.
LUIS ALBERTO CONILLA; alcalde de Lunahuana mafesto; «Esta es una magnifica oportunidad de visitar este bello distrito donde hemos preparado un programa de actividades para toda la familia.Contamos con la seguridad para todos para que disfruten de todas las actividades programadas»
Por su parte don Orlando Candela, productor de piscos y vinos de La Bodega La Palma afirmo su preocupacion por «el cambio de clima nos ha afectado y los diferentes productores del valle ni siquieran han podido los niveles de producción apenas han llegado al 50% en vinos y piscos.Pero nadie habla de este problema que nos afecta»
La presentacion del Festival se realizo en el auditio de Promperu yconto adem’as con la presencia de las candidatas al reinado del Festival.
Todos invitados este 9 y 10 de marzo a disfrutar del XXX Festival de la Uva, el Vino y el Canotaje en el tradicional distrito de Lunahuana. Ahí vamos..

