17.2 C
New York
martes, 22 abril, 2025
InicioActualidadUnidades de Flagrancia conocen todo tipo de delitos, incluidos los de extorsión

Unidades de Flagrancia conocen todo tipo de delitos, incluidos los de extorsión

Reveló que en este año ingresaron tres denuncias de extorsión, las cuales concluyeron con penas condenatorias, dos de 10 años y una de 13 años, todas con prisión efectiva

El Secretario Técnico de la Comisión Nacional de Implementación de las Unidades de Flagrancia – Poder Judicial, Edman Rodríguez Vásquez, aclaró que las unidades de flagrancia conocen todo tipo de delitos, incluidos los delitos de extorsión, siempre que estos sean de escasa complejidad y no signifique mayores actos de investigación, ni pluralidad de imputados.

En este punto, el funcionario reveló que en este año ingresaron tres denuncias de extorsión, las cuales concluyeron con penas condenatorias, dos de 10 años y una de 13 años, todas con prisión efectiva

“Cualquier caso en flagrancia, incluido los delitos de extorsión, si es que no revisten complejidad y mayores actos de investigación, pueden ser tramitados como un proceso inmediato en flagrancia delictiva”, aseveró.

El funcionario explicó que así lo señala el marco normativo y el Acuerdo Plenario 2-2016 que ha establecido los parámetros para los delitos cometidos en flagrancia; asimismo, precisó que las unidades no son competentes para el conocimiento de los delitos previstos en la Ley 30077 Ley crimen el organizado, en los casos de terrorismo, corrupción de funcionarios, entre otros considerados de mayor complejidad

Sin embargo, destacó que, en contraparte en las unidades de flagrancia, se conocen varios delitos, entre los que se encuentran contra la seguridad pública, contra el patrimonio, contra la fe pública, contra el honor, delitos informáticos, faltas contra la persona, violación de la libertad sexual, delitos aduaneros, violación de la intimidad, extorsión; entre otros.

DELITO DE MAYOR INCIDENCIA

En esa misma línea, el Secretario Técnico de la Comisión Nacional de Implementación de las Unidades de Flagrancia – Poder Judicial, señaló que de la variedad de delitos que ingresan el de mayor incidencia, hasta la fecha, es conducción en estado de ebriedad (con 2598), que se encuentran incluido en los delitos contra la seguridad pública.

En segundo lugar, se encuentra el delito de lesiones leves por violencia familiar (1744), hurto agravado (1081), robo agravado (254), desobediencia o resistencia a la autoridad (218); fabricación, suministro o tenencia ilegal de armas o material peligroso (208), promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas (135); entre otros.

En ese sentido, agregó que – desde la implementación de las unidades de flagrancia, el 01 de julio del 2022, — han ingresado 8 144 denuncias de las cuales se han resuelto 7122 que representa un 87.48% en un plazo máximo de 72 horas.

“De esta manera, se puede evidenciar la alta capacidad de respuesta que tienen las unidades de flagrancia frente al delito. El 87% de los casos ingresados son resueltos en plazos menores a 72 horas lo cual es un éxito”, destacó,

NÚMERO DE UNIDADES DE FLAGRANCIA IMPLEMENTADAS

Por último, el funcionario del Poder Judicial dijo que, hasta el momento, se han implementado 17 unidades de flagrancia en 14 distritos judiciales y que para fin de año se proyecta concluir con 26 a nivel nacional en 23 cortes superiores de justicia.

Respecto a la diferencia del número de unidades de flagrancia con distritos judiciales, explicó que ello se debe a que en algunas localidades se ha implementado dos unidades debido al tamaño de la jurisdicción, el índice de criminalidad, la tasa de crecimiento poblacional entre otros factores.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments