Entre ellas la demanda competencial del Ejecutivo contra el Poder Judicial y la Fiscalía
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionará, este jueves 24 de abril, en audiencia pública descentralizada en la ciudad de Arequipa, donde verá tres procesos constitucionales, entre ellos, la demanda competencial interpuesta por el Poder Ejecutivo contra el Poder Judicial y el Ministerio Público, referida a los límites de las investigaciones a la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra.
El acto procesal está programado para las 9:15 horas en la sede arequipeña, ubicada en la calle Misti 102 en Yanahuara.
El colegiado está integrado por los magistrados Luz Pacheco Zerga (presidenta), Helder Domínguez Haro (vicepresidente), Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse, Manuel Monteagudo Valdez, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez.
En su demanda ante el TC, el Poder Ejecutivo alega el menoscabo de sus competencias para el adecuado desarrollo de las actividades del presidente de la República, como consecuencia de las interpretaciones del artículo 117 de la Constitución Política realizadas por parte del Ministerio Público y el Poder Judicial.
Actividades académicas
De otro lado, el TC programó una serie de actividades académicas como la “Agenda Constitucional: Jurisprudencia reciente del Tribunal Constitucional” y “Conversatorio: Encuentro Académico con el Centro de Estudios Constitucionales (CEC)” que tendrá como expositores a magistrados y funcionarios del CEC.
El primero se realizará el martes 22 de abril, a las 15.00 horas en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Agustín.
El miércoles 23 de abril, a las 11.00 horas, en el auditorio Miguel Grau de la Universidad Católica de Santa María, se desarrollará otro evento dirigido a la comunidad universitaria y a las 15.00 horas, en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de San Pablo de Arequipa, se desarrollará otra agenda constitucional y encuentro académico.
A las 17.00 horas, los magistrados Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse y Pedro Hernández Chávez, expondrán en la Agenda Constitucional/Coloquio: balance sobre la jurisprudencia constitucional, organizada por el CEC, en la sede de la Universidad de San Martín de Porres, filial Arequipa, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero.
El mismo día, a las 18.00 horas, la presidenta del TC, Luz Pacheco Zerga, desarrollará la conferencia “El fuero de la maternidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional del Perú”, en la sede del TC, en Arequipa, en la calle Misti 102, en Yanahuara.
El jueves 24 de abril a las 17.00 horas, el vicepresidente del TC Helder Domínguez Haro brindará la conferencia “El control del poder, según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”, en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres.
Los eventos en las universidades de San Agustín, Católica de Santa María y Católica de San Pablo, tendrán como panelistas a los funcionarios del CEC, Juan Manuel Sosa Sacio, asesor jurisdiccional con funciones de director ejecutivo; Candelaria Quispe Ponce, asesora jurisdiccional con funciones de directora académica; la directora de Estudios e Investigación, Nadia Iriarte Pamo; y el director de Documentación y Publicaciones, Orlando Curaca Kong.
Fuente: Agencia Andina