Tres aspectos para lograr una entrevista laboral exitosa

0
1144

Según estadísticas, un 90% de las decisiones de contratación se toman durante la entrevista laboral. Entonces, tu desempeño en ésta podría definir si consigues ese puesto que tanto deseas», señala Edgard Espinoza, consultor de LHH DBM Perú.

En una entrevista tener una buena presentación es positivo, pero estar bien preparado, es lo que en realidad te permitirá conseguir el puesto deseado.

Sucede con más frecuencia de lo que se cree, ante dos candidatos con capacidades aparentemente similares, las empresas se limitan exclusivamente a las entrevistas para hacer su selección. De hecho, las entrevistas son la última etapa en un proceso de enganche, y como tal, la más importante. Por lo general, en este momento las empresas ya no están buscando aspectos para descartarte, sino razones por las cuales deberían contratarte.

Por ello, la preparación es fundamental. Puedes empezar visitando la página web de la compañía, revisando sus folletos corporativos y reportes. La información de revistas y periódicos especializados también es valiosa. Procura visitar y hablar con personas antes de las entrevistas. Aprovecha las redes sociales siempre y cuando se trate de información seria y profesional. Cuanto más investigues, mejor será tu desempeño.

Comparto tres aspectos para una entrevista exitosa:

  1. Propicia una primera impresión favorable: Llega a tiempo. Sonríe, mira a los ojos y saluda con un firme apretón de manos. Lleva un vestuario acorde con su cultura.
  2. Actúa como un profesional: Sé agradable y decente con todas las personas en la empresa.  Muéstrate siempre interesado y entusiasmado por la empresa. Sé honesto y sencillo, a nadie le gusta la gente petulante.  No te limites a tus logros laborales, habla también de tu vida, aspiraciones y gustos. Utiliza argumentos y ejemplos de tus éxitos pasados.
  3. Genera una conversación en doble vía: Una entrevista es un proceso en que dos personas intercambian información. Esto incluye preguntas y respuestas en forma balanceada. Aprende a escuchar y cuando el entrevistador te esté dando información, no lo interrumpas.  Realiza preguntas interesantes que demuestren tu conocimiento en la empresa.  Prepara respuestas a preguntas típicas como ¿en qué te consideras buen trabajador?, ¿qué piensas de este cargo?

Asimismo, concéntrate en tus fortalezas sin parecer pretencioso. Sé preciso al contestar lo que te preguntan.

¿Qué errores no debes cometer? Por ejemplo, centrarte mucho en el aspecto económico, exaltar demasiado tus logros, o carecer de ambición y motivación.

Recuerda que tu entrevistador se estará preguntando ¿me gustaría trabajar con esta persona? Las empresas no buscan profesionales sobrenaturales, sino personas capaces de mostrar resultados y que mantengan buenas relaciones con los demás.