Partido de la antorcha también espera competir en regiones y provincias
Todos por el Perú planea presentar candidatos propios a la alcaldía de Lima y a unas 30 comunas distritales del ámbito metropolitano, en el marco de las elecciones regionales y municipales de octubre de este año, adelantó el presidente de ese partido político, Áureo Zegarra.
Detalló que en la segunda quincena de mayo se realizará el proceso de elecciones internas en su agrupación para definir a los candidatos que serán inscritos como postulantes ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quedando así expeditos para competir en la justa electoral.
“Estamos evaluando la calidad de participantes que tenemos para determinar fehacientemente en cuántas regiones vamos a participar. Esperamos calificar en todas (…). De todas maneras, esperamos participar en Lima. Nuestra meta es llegar a 30 distritos en Lima”, comentó.
Áureo Zegarra recalcó que todos los candidatos de su partido serán sometidos a rigurosos filtros de evaluación que permitan certificar que poseen una formación académica básica, experiencia técnica y/o profesional, así como antecedentes limpios y una buena reputación.
Para el caso de Lima, precisó, se perfila como postulante al sillón edil el abogado Alberto Bajak, quien figura hasta el momento como el único precandidato del partido.
No obstante, el dirigente partidario dijo que no se ha cerrado la posibilidad de que otros militantes puedan competir en los comicios internos para tentar esta y otras candidaturas, siempre que cumplan los requisitos y estén “exentos de cualquier mancha de corrupción”.
En diálogo con la Agencia Andina, Zegarra indicó que un 80% de los candidatos de Todos por el Perú provendrá de las canteras del partido, mientras que el 20% restante corresponderá a postulantes que participarán en calidad de invitados.
Confirmó que su partido empleará la Ventanilla Única de Antecedentes para Uso Electoral, habilitada por el JNE, que permitirá averiguar si los candidatos tienen sentencias condenatorias, órdenes de captura, deudas alimentarias y tributarias, entre otras informaciones de interés.
“Los candidatos presentan su hoja de vida y los haremos pasar por todos los filtros para chequear hasta el colegio en el que han estudiado”, apuntó el presidente del partido de la antorcha, que en los comicios de 2016 hizo postular a Julio Guzmán a la Presidencia dela República.
A estos filtros se sumará una prueba toxicológica para determinar, por medio del análisis del cabello, si consumen o han consumido drogas ilícitas, acotó Áureo Zegarra.
(Fuente: Andina)