17.2 C
New York
sábado, 19 abril, 2025
InicioPolíticaElecciones 2021Titular del JNE señaló que se han resuelto 519 expedientes llegados a...

Titular del JNE señaló que se han resuelto 519 expedientes llegados a este organismo

  • Agregó que más de 16 mil fiscalizadores del organismo vigilarán los comicios, en evento organizado por Segunda Vicepresidencia del Congreso

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, señaló que el Pleno de este organismo ha resuelto, en última y definitiva instancia, 519 de 570 (91.05 por ciento) expedientes originados en las Elecciones Generales 2021 (EG-2021), con celeridad, imparcialidad y estricto apego a ley. Ello de acuerdo a cifras actualizadas al 9 de marzo del presente año.

Así lo hizo durante su exposición en la conferencia “Perú 2021: Elecciones y Bicentenario, retos de los organismo electorales en el marco de la pandemia”, organizada por el despacho de la Segunda Vicepresidencia del congresista Luis Roel Alva, a fin de brindar a la ciudadanía la oportunidad de acceder a información del citado proceso electoral.

Explicó que entre dichos expedientes se encuentran casos de inscripción de fórmulas y listas, tachas de candidatos y nóminas, exclusiones de postulantes, elecciones internas, entre otros, señalando que entre noviembre y diciembre de 2020 se resolvieron 109 causas, mientras que en enero, febrero y marzo de este año se hizo lo propio con 410.

En tanto, respecto a la labor de fiscalización desempeñada por el JNE, refirió que para el día de las elecciones se tiene previsto  contar con 16 632 fiscalizadores de local de votación, quienes vigilarán todas las etapas del acto electoral (instalación de mesas de votación, sufragio y escrutinio).

Salas Arenas indicó que los fiscalizadores contarán con una aplicativo informático en sus celulares que les permitirá el registro y reporte inmediato de las incidencias que se susciten durante el desarrollo de la jornada electoral. Añadió que para la supervisión en el extranjero se prevé otra app similar para la atención de denuncias.

Como parte de la labor educativa, señaló que el JNE impulsó el Pacto Ético Electoral, para llevar a cabo una campaña alturada. Precisó que 17 partidos políticos firmaron el acuerdo en Lima Metropolitana y 393 representantes de las organizaciones lo hicieron en el interior del país, lo cual dio lugar a la instalación del Tribunal de Honor para vigilar el cumplimiento de los compromisos.

Dijo también que se lanzó en redes sociales la campaña “Tu voto tiene poder” para promover una razonable cultura electoral en los jóvenes, logrando que la cuenta Tik Tok en solo tres días alcanzara más de 8 mil seguidores. En la actividad también participaron Piero Corvetto Salinas, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y Carmen Velarde Koeclin, jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

De esta manera, el presidente del JNE señaló que el organismo electoral sigue trabajando y lo hace con integridad y energía para que el 11 de abril el país pueda celebrar el recambio de sus autoridades mediante un proceso transparente.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments