17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioCongreso NewsSustentan proyectos de ley referidos al fortalecimiento de la función notarial

Sustentan proyectos de ley referidos al fortalecimiento de la función notarial

En mesa de trabajo de Comisión de Justicia

En una sesión del grupo de trabajo sobre el fortalecimiento de la función notarial de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, dirigida por su coordinador Alex Paredes Gonzáles (Bloque Magisterial de Concertación Nacional), congresistas de diversas bancadas sustentaron proyectos de ley referidos a dicho tema.

EXPOSICIONES

El parlamentario Eduardo Salhuana Cavides (Alianza para el Progreso) sustentó la iniciativa 01524/2021-CR, que busca modificar el Decreto Legislativo 1049 a fin de fortalecer el servicio notarial mediante el fomento de los principios de transparencia y meritocracia durante el proceso de ingreso a esa función.

De acuerdo a la propuesta, se debe reestablecer la carrera notarial con el objetivo de cubrir las plazas que se requieran a nivel nacional y, de esa manera, garantizar el adecuado ejercicio de la función notarial.

“Los concursos públicos de méritos para el ingreso a la función notarial serán abiertos y cerrados. En los primeros participarán los postulantes que reúnan los requisitos exigidos (…) y en los segundos, únicamente notarios en ejercicio. Se convoca un concurso cerrado por cada cinco plazas vacantes en Lima, tres plazas vacantes en las capitales de departamentos y en la Provincia Constitucional del Callao”, se destaca en la iniciativa.

Por su parte, el legislador Héctor Valer (Somos Perú) sustentó el proyecto de ley 05918/2023-CR, que busca modificar la Ley del Notariado y establecer el límite de edad para los notarios públicos hasta los 75 años.

Asimismo, detalla que el Consejo Nacional del Notariado, que es un órgano público, autónomo, descentralizado y dependiente del Ministerio de Justicia, convoca a un concurso- en un plazo no mayor a 60 días- para acceder a la plaza dejada por el notario jubilado.

A su turno, María Taipe Coronado (Perú Libre) expuso sobre la iniciativa 03095/2022-CR, que plantea modificar el Decreto Legislativo 1049, Decreto Legislativo del Notariado, que también busca fortalecer el proceso de ingreso a la función notarial. Por ello, plantea que el número de notarios se establezca en función a la magnitud de la actividad económica, tráfico comercial y cantidad de ciudadanos por departamento.

Por ejemplo, la iniciativa propone que haya un notario en los distritos que tengan menos de 25 mil habitantes. “El número de plazas y su localización es determinada por el Consejo del Notariado”, se acota.

Finalmente, el congresista David Jiménez Heredia (Fuerza Popular) expuso el proyecto de ley 04051/2023-CR, que busca garantizar la igualdad de condiciones para el ingreso a la función notarial. En tanto, su colega Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) sustentó la iniciativa 05658/2023-CR, que plantea fortalecer el servicio notarial y garantizar su acceso a la población.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil