17.2 C
New York
sábado, 10 mayo, 2025
InicioEconomíaSuperávit comercial de abril fue impulsado por menores importaciones

Superávit comercial de abril fue impulsado por menores importaciones

La balanza comercial acumulada en los últimos 12 meses hasta abril de este año registró un superávit de US$ 10.999 millones, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). En abril, se alcanzó un superávit mensual de US$ 1.214 millones, lo que representa un aumento de US$ 903 millones en comparación con el mismo mes del año anterior. A pesar de un aumento del 2,7% en los volúmenes embarcados, las exportaciones en abril alcanzaron los US$ 5.063 millones, lo que supone una disminución del 5,5% en comparación con el mismo mes de 2022.

En los primeros cuatro meses del año, las ventas totales al exterior alcanzaron los US$ 20.552 millones, lo que representa una disminución del 7,5% en comparación con el mismo período del año anterior. En abril de 2023 las exportaciones de productos tradicionales alcanzaron los US$ 3.680 millones, experimentando una caída interanual del 9,4%,

Por otro lado, las exportaciones no tradicionales aumentaron un 6,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los US$ 1.366 millones en abril de 2023. Según el BCR, este incremento se debe principalmente al aumento del 6,6% en los volúmenes embarcados de productos agropecuarios, pesqueros y de minería no metálica.

En cuanto a las importaciones, en abril se registró una reducción del 23,7%, alcanzando los US$ 3.849 millones. Esta disminución se atribuye principalmente a la reducción de volúmenes y precios de los insumos industriales, así como a una menor compra de bienes de capital. En los primeros cuatro meses de 2023, las importaciones acumuladas descendieron un 12,9%, alcanzando los US$ 15.684 millones.

Fuente: Alerta Económica

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments