InicioActualidadNacionalSUNAFIL paralizó tres obras de construcción civil por presentar riesgos graves

SUNAFIL paralizó tres obras de construcción civil por presentar riesgos graves

Inspectores detectaron que 236 trabajadores de tres obras de Jesús María se encontraban expuestos a riesgos graves e inminentes.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) paralizó tres obras de construcción civil, situadas en el distrito de Jesús María, por presentar riesgos graves e inminentes, al no cumplir con las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y exponer a riesgo, la vida e integridad física de 236 trabajadores. Dicha inspección está facultada por la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783) y en la Norma Técnica Peruana G.050.

Los incumplimientos detectados estaban relacionados al riesgo de caída de altura, de los operarios, considerándose a partir de 1.80 mt., como un trabajo de altura.

La primera paralización se realizó en una empresa que ejecutaba un proyecto en dos etapas: una edificación nueva en excavación y una remodelación en edificios de 12 y 7 pisos. Por la magnitud de estas obras, se detectó que 209 trabajadores estaban expuestos  a riesgos graves e inminentes para la seguridad y salud de los mismos.

Las otras dos paralizaciones se hicieron en una construcción de un edificio multifamiliar de vivienda de 15 pisos, el cual involucraba a 12 trabajadores y; la tercera obra, se trataba de  una excavación donde se encontró a 13 obreros expuestos.

Incumplimientos

Entre los incumplimientos, se verificó la falta de barandas protectoras en las zonas de trabajo en altura y en la zona de ductos de los ascensores.

Asimismo, los huecos y aberturas con peligro de caída no se encontraban tapados con recubrimientos de suficiente resistencia ni protegidos con barandas protectoras. En consecuencia, ponía en riesgo de caída a cualquier trabajador en los diferentes pisos de la obra. Otros incumplimientos fueron la falta de orden y limpieza, lo cual impedía una adecuada evacuación de los trabajadores.

Durante su recorrido por todos los niveles de las obras, los inspectores encontraron a los operarios desarrollando trabajos en altura sin puntos de anclajes ni líneas de vida horizontal que resistan como mínimo 2,265 kg-F –peso que adquiere una persona cuando cae– a fin de evitar accidentes de trabajo con consecuencias graves o mortales.

Además, usaban plataformas de trabajo y andamios sin las especificaciones técnicas: tablones en mal estado, con rajaduras, sin topes ni ganchos que los aseguren en ambos extremos; tampoco contaban con las dimensiones mínimas estandarizadas.

Las obras intervenidas fueron identificadas a través de un trabajo de inteligencia previa y de campo, realizado por los inspectores de la SUNAFIL. Se tiene previsto continuar con operativos de fiscalización en los demás distritos de Lima Metropolitana, para salvaguardar la vida y salud de los trabajadores que se encuentren expuestos a riesgos graves e inminentes.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil