- Tras ser despedido por ejercer dirigencia de sindicato
- El hecho ocurrió en Puno, donde la empresa Consorcio Alborada tuvo que reponer a trabajador, por afectar su libertad sindical.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), a través de la Intendencia Regional de Puno, logró que el trabajador de construcción civil y dirigente sindical, Germán Callata Hallasi, sea repuesto por la empresa donde laboraba, luego de ser despedido el pasado 21 de octubre, por ejercer su libetad sindical.
El caso ocurrió en el distrito de Juliaca, provincia de San Román, cuando la empresa Consorcio Alborada decidió separar a Callata, uno de sus trabajadores quien participaba en la construcción de la obra del Instituto Superior Tecnológico Manuel Núñez Butrón.
Los inspectores de la intendencia se enteraron del despido por denuncia y luego que el sindicato de construcción civil, participara en las mesas de trabajo, que se vienen desarrollando con este sector, en todas las regiones donde la SUNAFIL tiene presencia.
Al asumir el caso, la Intendencia Regional generó dos órdenes de inspección, una por despido arbitrario y otra en seguridad y salud a favor de todos los trabajadores incluso, una tercera, por afectación de la libertad sindical del mencionado trabajador. De esta forma detectaron que sí se estaba afectando la libertad sindical de Germán Callata, así como su libertad de opinión y de expresión, consignados Constitución Política del Perú y en el Convenio Nro. 87 de la Organización Internacional del Trabajo.
Los inspectores de la intendencia, con su intervención, lograron que el dirigente y la inspeccionada firmen un acta con los directivos de la empresa Consorcio Alborada para conseguir la reposición de trabajador afectado.
Cabe señalar que, normalmente, los casos de reposición se tramitan a través del Poder Judicial, pudiendo demorar entre cuatro a siete años, de acuerdo a la carga procesal. En el presente caso, la SUNAFIL logró la reposición en unas horas.
Mesas de trabajo con sindicatos de construcción civil
En las mesas de Trabajo que desarrolla la Intendencia Regional de Puno participan miembros del Sindicato Regional de Trabajadores de Construcción Civil. Intervienen dirigentes de 13 provincias: Puno, San Román, Azángaro, Chucuito, El Collao, Melgar, Carabaya, Huancané, Sandia, San Antonio de Putina, Lampa Yunguyo y Moho.
La primera mesa de trabajo se desarrolló el 28 de agosto, la segunda mesa se llevó a cabo el 26 de setiembre y la tercera se desarrolló el mismo día de la intervención por libertad sindical, el pasado 07 de noviembre, donde el trabajador Callata comunicó que su empleador lo había acordado reponerlo.