En operativo de fiscalización también participaron agentes de la Sunat-Aduanas, de la Sutran y el Ministerio Público.
Un trabajo articulado entre la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Policía Nacional del Perú (PNP) permitió la incautación de 5000 municiones que eran trasladadas de Lima a Chiclayo, sin ninguna autorización.
La peligrosa mercadería, que se encontraba en un vehículo de carga de una empresa de transporte, estaba en una de las 100 cajas que contenía esta unidad, la cual fue interceptada en el kilómetro 757 de la carretera Panamericana Norte, a la altura del distrito chiclayano de Reque.
Además de la Sucamec y la PNP, en el operativo también participaron la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat-Aduanas), la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y el Ministerio Público.
De esta manera, siguiendo los lineamientos de la gestión que lidera el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se evidencia, una vez más, que la lucha contra la inseguridad ciudadana es tarea de todos y se obtienen buenos resultados cuando se trabaja de manera articulado por un mismo objetivo.
Respecto a esta importante incautación, el jefe zonal de la Sucamec en Lambayeque, Félix Torres Cobeñas, consideró esencial continuar con este tipo de operativos para garantizar que el transporte de armas y municiones cumpla con la normativa vigente.
Recordó que la Ley n.° 30299, Ley de armas de fuego, municiones, explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados de uso civil, precisa que el transporte de más de 600 cartuchos dentro del territorio nacional requiere la obtención de la Guía de Tránsito emitida por la Sucamec.
Asimismo, cuando se trasladan más de 5000 cartuchos, es obligatoria la custodia de la Policía Nacional del Perú o de empresas de seguridad privada registradas en la Sucamec, por tratarse de material que representa un peligro para la ciudadanía.
El incumplimiento de estas disposiciones, como ocurrió con esta carga incautada en Chiclayo, conlleva sanciones administrativas y acciones que pueda adoptar el Ministerio Público y la PNP, de acuerdo a sus competencias y a la normativa vigente.