PNP decomisó el material nocivo por infringir las disposiciones establecidas en la normativa vigente
En el marco de la política de lucha frontal contra la criminalidad organizada, dispuesta por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) destruyó un total de 2 275.48 kilogramos de artefactos explosivos, que habían sido decomisados por la Policía Nacional del Perú (PNP) en Puno.
De esta manera, la entidad adscrita al Ministerio del Interior (Mininter) impidió que el material decomisado ingrese al mercado ilegal y llegue a manos de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión u otros delitos que ponen en peligro a la ciudadanía.
El acto de destrucción de los explosivos, realizado en la comunidad de Itapalluni, estuvo liderado por la Jefatura Zonal de Sucamec Puno, y contó con la participación de representantes del Ministerio Público y efectivos policiales de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), a fin de garantizar el cumplimiento del protocolo legal que exige la eliminación de materiales peligrosos.
Como se recuerda, según la Ley N.º 30299, la Sucamec es el organismo responsable del destino final de los productos pirotécnicos decomisados en todo el país. Para ello, debe verificar el empleo de tácticas controladas para garantizar la seguridad de los participantes, cumpliendo así los estándares internacionales que aseguran que los explosivos decomisados no pongan en riesgo la convivencia pacífica y el orden interno en el país.
El Mininter, liderado por el ministro Santiváñez Antúnez, reafirma su compromiso de continuar ejerciendo una lucha frontal contra la delincuencia común y el crimen organizado, con el principal objetivo de restablecer la paz social en nuestro país.