17.2 C
New York
lunes, 21 abril, 2025
InicioActualidadSubcomisión admite a trámite denuncia constitucional contra exministro de Salud, Jorge López

Subcomisión admite a trámite denuncia constitucional contra exministro de Salud, Jorge López

Por supuestamente enriquecimiento ilícito agravado

Por presunto enriquecimiento ilícito agravado, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, en forma unánime, admitir a trámite la denuncia constitucional presentada por el fiscal de la nación (i), Juan Carlos Villena Campana, contra el exministro de Salud, Jorge Antonio López Peña, para dar paso a las investigaciones con las garantías pertinentes, debido a los indicios razonables de aumento injustificado de sus ingresos mientras estuvo a cargo de ese portafolio.

De acuerdo con el Informe de Calificación sobre la DC 449, aprobado con 20 votos, la denuncia refiere un desbalance en el patrimonio financiero de López Peña e incremento patrimonial no
justificado cuando ejerció la función de ministro en el período comprendido entre el 7 de abril y el 28 de octubre del 2022, durante el gobierno de Pedro Castillo.

La secretaría técnica de la comisión, presidida por la congresista María Acuña Peralta (APP), indica que las investigaciones preliminares del MP, en base a la documentación financiera y contable, han evidenciado que el denunciado habría recibido 100 mil soles de fuentes desconocidas, que hacen presumir un delito de abuso de cargo.

IMPROCEDENTE

De otro lado, la subcomisión declaró improcedente con 18 votos a favor, uno en contra y ninguna abstención, la Denuncia Constitucional 282 formulada por Marcial Agüero Aparicio contra la exfiscal de la nación, Zoraida Ávalos Rivera, por la presunta infracción de la Constitución y la presunta comisión de los delitos de organización criminal, encubrimiento personal y encubrimiento real.

El informe de calificación sostuvo que no se cumplieron con los criterios establecidos, entre ellos, que el denunciante no es el directamente afectado.

Similar fue la decisión en el caso de la denuncia contra la excongresista Maritza Matílde García Jiménez, por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, tipificado en el artículo 401 del Código Penal. La razón de su improcedencia se debió al cese del cargo de la exparlamentaria por más de cinco años, en que cesa también la prerrogativa funcional del antejuicio político.

DELEGACIONES

Por otro lado, la presidenta de la comisión propuso a algunos congresistas la delegación del estudio de varias denuncias constitucionales.

La denuncia contra la expresidenta del Congreso, Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, formulada por los excongresistas César Gonzales Tuanama y Manuel Merino de Lama, por presunta violación de la Constitución, delitos de negociación incompatible y otros, fue encargado al legislador Diego Bazán Calderón (RP).

El congresista Víctor Flores Ruiz (FP) será delegado la DC 357 formulada por el ciudadano José Benel Alvarado Rojas, contra la congresista de la república, Heydi Lisbeth Juárez Calle (PP), por la presunta comisión del delito de concusión.

A la congresista Martha Moyano Delgado (FP) le delegaron la denuncia presentada por la DC 375 formulada por la exfiscal de la nación, Liz Patricia Benavides Vargas, contra los congresistas Raúl Felipe Doroteo Carbajo (AP), Elvis Hernán Vergara Mendoza (AP), Jorge Luis Flores Ancachi (PP) y Darwin Espinoza Vargas (PP), por la presunta comisión de los delitos de organización criminal y tráfico de influencias agravado.

Finalmente, la congresista Patricia Chirinos Venegas (Avanza País) será delegada de las denuncias 393, 394 y 408 (acumuladas), formulada por los congresistas Jorge Montoya Manrique (HyD), José Cueto Aservi (HyD) y Roberto Chiabra León (APP), contra el congresista Jorge Luis Flores Ancachi (PP); por la presunta infracción de la Constitución Política del Perú y la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, concusión y enriquecimiento ilícito.

Antes, Acuña Peralta dio cuenta del ingreso de cuatro denuncias constitucionales que refieren como denunciados al excongresista Héctor Becerril Rodríguez; al exministro del Interior, Carlos Morán Soto; el exalcalde de la Municipalidad de San Miguel, excongresista y exministro de Estado Carlos Salvador Heresi; y los excongresistas César Antonio Segura Izquierdo y Mario Fidel Mantilla Medina.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments