17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioActualidadNacionalSNRTV advirtió que proyecto Mulder afectaría campañas de salud y turismo

SNRTV advirtió que proyecto Mulder afectaría campañas de salud y turismo

Jorge Baca, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, en declaraciones a RPP criticó el “Proyecto Mulder”.

El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, Jorge Baca, pidió este miércoles en RPP Noticias que el proyecto de ley que busca prohibir la publicidad estatal en medios privados pase por mayor debate. Advirtió que de ser aprobada, la norma afectaría las campañas informativas y turísticas del Estado.

La Comisión Permanente verá este miércoles la propuesta del congresista Mauricio Mulder, que fue exonerada de ser analizada en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.

“El proyecto de ley se presentó a finales de noviembre del año pasado. La Junta de Portavoces decidió exonerarlo de comisiones a comienzos de enero, y que vaya directamente al Pleno o, en este caso, a Comisión Permanente”, comentó Baca en Ampliación de Noticias. “Las comisiones son las que permiten el escenario para la discusión, para que se analicen todas las aristas de un tema tan complejo como que el Estado comunique, que es un derecho.

Baca explicó que la publicidad del Estado permite que los peruanos accedan a través de medios masivos a información como campañas de vacunaciones, contra el friaje, sobre epidemias, y de riesgos ante accidentes, así campañas informativas que promueven el turismo en el país y el consumo de productos locales tanto en el Perú como en el extranjero.

“Campañas tan importantes como vacunaciones, sobre el frío en Puno, sobre temas que podrían traer epidemias, riesgos ante siniestros, como también las informativas: las que buscan, por ejemplo, promover el consumo de la anchoveta, los destinos turísticos del interior del país. Las que promueven la Marca Perú en el extranjero lograron que el año pasado lleguemos a 3 millones 700 mil turistas con la cantidad de divisas e ingresos que eso resulta para la economía del país”, señaló.

“Todas esas cuestiones que resultan evidentemente importantes se ponen en una mesa de discusión, se analizan en un debate, en la oportunidad que dan los mismos congresistas y la misma política del Congreso para poder revistar las normas”, agregó. Baca contó que el Congreso no ha consultado la opinión del Ministerio de Transportes, ni del Consejo de la Prensa ni de la SNRTV. “Están a punto de aprobar un proyecto de ley que no se ha analizado en su contexto”.

Responsabilidades políticas

Baca hizo un llamado a la reflexión de los congresistas y recordó que hay una ley aprobada en el 2006 que regula la publicidad en el Estado, y que si bien no está reglamentada, está en aplicación y obliga «a un manejo técnico de la publicidad del Estado» en base a los niveles de audiencia y al impacto que merece cada campaña.

«Pensar, como propone el señor Mulder, que a través de plataformas del Estado, TV Perú o Radio Nacional, se va a lograr el impacto que se requiere carece totalmente de sustento», comentó.

Ayer miercoles la Comisión Permanente del Congreso de la República debatió el proyecto, sin embargo el debate fue suspendido “ para enriquecer sus alcances, gracias al aporte de sus colegas pertenecientes a distintas bancadas parlamentarias”,

La siguiente semana será discutida nuevamente el polémico proyecto.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil