17.2 C
New York
jueves, 24 abril, 2025
InicioLocalesSENCICO dio inicio al año académico 2019 y logra compromiso interministerial

SENCICO dio inicio al año académico 2019 y logra compromiso interministerial

En una ceremonia que contó con la participación de la ministra de Educación, Flor Pablo Medina, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce y el viceministro del ministerio de Trabajo y Promoción del empleo, Javier Palacios, el presidente ejecutivo del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción – SENCICO, Miguel Estrada, dio inicio a las clases correspondientes al año académico 2019.

Durante la ceremonia, los Ministros, junto con nuestro Presidente Ejecutivo, señalaron la importancia de trabajar en conjunto para implementar un sistema interministerial desde las carteras de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Educación y Trabajo y Promoción del Empleo.

“En SENCICO queremos, con la participación de todos ustedes, hacer realidad un sistema interministerial, logremos implementar esta reforma de la educación técnica superior en el sector Construcción, Agua y Saneamiento. Una reforma que se articule y dirija a ese millón y medio de jóvenes que aún no decide qué estudiar; certificando al medio millón de trabajadores de construcción civil registrados en el Ministerio de Trabajo. Elevemos juntos la demanda por educación superior y mejoremos la oferta de la educación técnico – profesional”, señaló Miguel Estrada.

Por su parte, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, se dirigió a los ingresantes para darles palabras de aliento en el inicio de esta nueva etapa: “SENCICO cumple un rol fundamental en el sector construcción, los técnicos capacitados son de gran ayuda para los ingenieros y quienes día a día trabajan en las obras para hacer carreteras, viviendas, hospitales y escuelas que nuestra sociedad necesita. Las carreras que ustedes estudian son fundamentales para que el sector construcción no se estanque y siga creciendo”.

De igual manera, añadió que “SENCICO no es solamente capacitación, sino que es la institución del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento que se dedica a la investigación desde el área de construcción en nuestro país, haciendo trabajos increíblemente buenos e innovadores. Además, participa en la elaboración de las normas técnicas para el sector y, en los últimos tiempos, SENCICO instaló módulos temporales de vivienda en situaciones de emergencias, como las ocurridas hace pocos meses, para ayudar a que los peruanos afectados tengan una vivienda temporal”.

Asimismo, señaló que SENCICO tendrá un rol muy activo en la implementación del programa de cloración del agua, ya que en las zonas rurales hay más de 30,000 sistemas de agua entubada que llegan de los puquiales, ríos y lagunas, pero que no son tratadas. Este programa es importante, ya que de los 30,000 sistemas de agua, solo 3,000 tienen algún tipo de purificación, por ello SENCICO será el ente encargado de instalar purificadores y capacitar a la población para que sepan cómo utilizarlos, así se logrará que más peruanos acceden a agua purificada y de calidad.

Por otra parte, la ministra de Educación, Flor Pablo, reiteró el compromiso de su cartera para hacer realidad el sistema interministerial, “Debemos comenzar a formar una alianza, no solo intersectorial, sino también con la empresa privada y la academia, para poder generar una fuerza que revalore la educación técnica y tecnológica que nos permita avanzar y crecer como país, teniendo profesionales competentes en diversas áreas para forjar el desarrollo del Perú. Desde el Ministerio de Educación, planteamos nuestro respaldo a continuar en la creación y fortalecimiento de los institutos de excelencia en la educación tecnológica”.

Cabe resaltar que este año SENCICO tuvo la cifra más alta de ingresantes mujeres de los últimos 3 años, 427 jóvenes ingresaron a nivel a nacional a nuestra institución. Además, a nivel general, también se obtuvo un mayor número de postulantes, a comparación de años anteriores, ya que en las trece ciudades donde tenemos presencia, más de 2,700 jóvenes rindieron el examen de admisión.

De esta manera, SENCICO da la bienvenida a los ingresantes al año académico 2019 y reitera su compromiso de  continuar trabajando para mejorar la educación técnica en nuestro país, a través de carreras y cursos que permiten a los jóvenes contar con una mejor calidad de vida.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments