17.2 C
New York
jueves, 24 abril, 2025
InicioEconomíaSe recaudaría 121 mil millones de soles con antielusivas

Se recaudaría 121 mil millones de soles con antielusivas

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) espera superar la recaudación tributaria del 2018, que ascendió a S/ 106 mil millones, llevándola a la cifra record de S/ 121 mil millones para el presente año.

Carlos Vargas, CEO de TPC Group precisó que se espera lograr ese monto a través de las recientes normas modificaciones tributarias publicadas, entre las que se incluyen dispositivos para el sobre cumplimiento del plan BEPS en la regulación de precios de transferencia, asistencia mutua con otras administraciones tributarias para detectar acciones elusivas y cooperar para el cobro de impuestos, entre otras medidas.

Dijo que el incremento de la recaudación representa un 16% en relación al año anterior y será soportado con diferentes herramientas de fiscalización.

También Vargas reveló que el incremento de la recaudación vendría por la fiscalización virtual a través de los libros contables y facturación electrónica.

“Este año habrían alrededor de 500 mil empresas en el Perú que estarían siendo fiscalizadas electrónicamente por impuesto a la ventas e impuesto a la renta, con lo cual se determinarían inconsistencias que harían que la recaudación se incremente”, explicó.

“Los contribuyentes que realicen este tipo de operaciones deben presentar la comunicación formal a la SUNAT con carácter de Declaración Jurada, el contrato o cualquier otro documento en el que conste los términos de lo convenido por ambas partes. En adelante, se tendrá que informar con 15 días de anticipación a la a la SUNAT el precio de cada embarque o desembarque de comercialización”, subrayó.

En ese sentido, advirtió que al no presentar esta Declaración Jurada podría generar multas de 0.6% de los ingresos netos del contribuyente.

Finalmente, se pronunció a las medidas descritas previamente son las más resaltantes.

Al respecto, El representante de TPC Group manifestó que debe tenerse en cuenta que también se han definido a los Países o Territorios de Baja o Nula Imposición Tributaria (PTBNI), Países en Regímenes Fiscales Preferenciales o Países o No Cooperantes; se han modificado las normas para la deducibilidad de intereses y normas para calcular el valor en la transferencia de acciones, entre otras.

De esta forma, añadió que la autoridad tributaria avanza en fiscalización internacional, a fin de aumentar la recaudación y presión tributaria, promoviendo la transparencia en las operaciones nacionales y transfronterizas.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments