17.2 C
New York
sábado, 19 abril, 2025
InicioSaludNueva era con Telemamografía para prevención de Cáncer de Mama

Nueva era con Telemamografía para prevención de Cáncer de Mama

Moderno servicio se brinda en Hospital Julio César Demarini Caro de Chanchamayo.

Con la finalidad de brindar diagnósticos oportunos de cáncer de mama, el Ministerio de Salud (Minsa) viene implementando el proceso de Telemamografía en la región Junín que permitirá a las pacientes realizarse una mamografía en el establecimiento de salud de su localidad y, desde un centro especializado en Lima, obtener una respuesta rápida a cargo de radiólogos especialistas y, de ser necesario, iniciar un tratamiento temprano.

A través de este servicio, de la Red Nacional de TeleSalud, las imágenes de la mamografía, capturadas en los distintos establecimientos de salud que cuenten con el equipamiento adecuado, serán transferidas mediante el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) a un centro de lectura de imágenes mamográficas a fin de optimizar la respuesta de los informes radiológicos. Con este proceso se acelera el diagnóstico por imágenes en regiones donde no se cuenta con especialistas en radiología.

Este moderno servicio forma parte de las acciones del “Plan Nacional para la Prevención y Control de Cáncer de Mama en el Perú 2017-2021”, que busca mejorar la cobertura y calidad del tamizaje mediante el examen de mamografía en los establecimientos de salud del primer nivel de atención y brindar atención inmediata en los hospitales e institutos especializados que conforman la Red OncoMinsa.

Representantes de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer, y de la Dirección General de Telesalud, Referencias y Urgencias del Minsa, realizaron la exitosa conexión e integración de este servicio de Telemamografía desde el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical «Julio César Demarini Caro» de la Merced, (Junin), con el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Lima) para realizar diagnósticos a distancia.

En el Perú, cada año, alrededor de 45 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama y en muchos casos la identificación de la enfermedad es tardía debido al limitado acceso a pruebas como la mamografía que pueden ayudar a salvar vidas con un diagnóstico oportuno.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments