17.2 C
New York
lunes, 21 abril, 2025
InicioActualidadSave the Children hace un llamado a seguir trabajando por la niñez...

Save the Children hace un llamado a seguir trabajando por la niñez vulnerable

La denominada “Ley de orfandad” fue aprobada por unanimidad por el Congreso de la República este jueves. El proyecto de ley presentado ante el parlamento por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) buscaba brindar un beneficio económico de 200 soles abonados de forma bimensual para cada niño, niña y adolescente que perdió a su madre, padre, cuidador a causa del Covid-19.  

La ministra de la Mujer, Anahí Durand, detalló que este beneficio, dirigido a menores de edad en condición de pobreza y pobreza extrema o con alguna discapacidad, también incluye un apoyo psicológico y educativo. Precisó que serán más de 80 mil los menores beneficiados con la Ley de orfandad.  

“La situación de estos niños y niñas es crítica. Perder un padre o una madre afecta duramente la salud mental y bienestar de la niñez. Asimismo, muchos han perdido a quien era su principal referente y fuente de subsistencia, limitando su alimentación, educación, salud, protección y desarrollo pleno. Saludamos la aprobación de la Ley de orfandad, que asegurará un ingreso mínimo y apoyo integral para contribuir a asegurar los derechos niños, niñas y adolescentes en esta situación. Esperamos que ambos poderes del Estado continúen trabajando juntos a favor de la niñez y adolescencia más vulnerable”, afirmó Verónica Valdivieso, Directora de Save the Children Perú.  

Valdivieso enfatizó que es muy importante que el Estado garantice el acceso a los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes en orfandad como alimentación, salud e integridad física y psicológica. La ley permitirá, además, la creación del “Registro Único de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad”, destinada a actualizar la información sobre dicho grupo poblacional.  

“Destacamos la creación del Registro Único de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad. Sabemos que ha sido un desafío identificar a la niñez en esta situación, por lo que un registro unificado, que permita a las instancias de protección correspondientes actuar de forma integral, es altamente valioso”, agregó Valdivieso.  

Según cifras del MIMP, en el Perú se calcula que 98 mil niños perdieron a su padre, madre o cuidador durante la pandemia, siendo el Perú el país con más huérfanos producto de la Covid-19, por lo que el objetivo de la cartera es llegar a 80 mil niños con esta nueva ley. Del total de beneficiarios, MIMP proyecta que en 2022 se atenderá a más de 25,000, lo que representa el 30% del público objetivo.  

DATO:  

Un estudio publicado en la revista médica The Lancet estima que más de un millón de niños experimentaron la muerte de sus cuidadores principales en todo el mundo a causa del Covid- 19.  

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments