En lo que va del año la línea gratuita 106 ha recibido más de 370 mil llamadas.
El Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa), a través de su línea telefónica gratuita N° 106 y sus unidades móviles especializadas, está en capacidad de brindar atención médica inmediata a las personas que pudieran resultar afectadas durante un desastre natural, como sismo, terremoto, deslizamiento por excesivas lluvias o desborde de ríos.
El SAMU cuenta con ambulancias ubicadas estratégicamente en la capital y en lo que va del año la línea gratuita 106 ha recibido más de 370 mil 274 llamadas. Desde su creación el año 2012 ha llegado a recibir 4 millones 195 mil 508 llamadas.
El servicio que brinda el personal del SAMU es integral y permite que todas las personas, especialmente las de menos recursos económicos, puedan recibir asistencia de manera oportuna y con calidad, cuando se presenta una urgencia o emergencia, en el lugar donde se encuentre de manera rápida, eficiente y gratuita.
En caso de emergencia los ciudadanos pueden llamar gratuitamente a la línea 106 del SAMU, donde un médico capacitado y entrenado en urgencias y emergencias realizará un rápido diagnóstico y coordinará el envío de una ambulancia con personal especializado.
Cuando llega una ambulancia a una emergencia lo primero que hace el personal es estabilizar al paciente y hacer el traslado asistido, es decir, inicia el tratamiento que la persona necesita para que pueda llegar a un hospital y continuar con la atención.
Actualmente el SAMU cuenta con más de 250 profesionales de la salud, así como personal asistencial y unidades móviles (ambulancias) listos para brindar el soporte médico necesario a la persona que lo necesite.
A nivel regional el SAMU está presente en 15 regiones, en: Lima provincias, Lambayeque, Loreto, Tacna, Ica, Tumbes, Ucayali, Piura, Amazonas, Ancash, Ayacucho, Callao, Huánuco, Junín, Huancavelica y La Libertad; y tiene una proyección de ampliar a otras regiones.