Dina Boluarte anuncia la creación de la División de Investigación de Delitos Transnacionales para combatir mafias extranjeras. Desde Palacio de Gobierno, la mandataria Dina Boluarte detalló que esta división estará conformada por 300 agentes de élite, quienes trabajarán con el personal del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. https://rpp.pe/politica/actualidad/dina-boluarte-anuncia-la-creacion-de-la-division-de-investigacion-de-delitos-transnacionales-para-combatir-mafias-extranjeras-noticia-1542889
Ministro de Justicia justifica silencio de Boluarte por caso Rolex: «Dará explicaciones al Ministerio Público». En declaraciones a la prensa, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, pidió dejar las especulaciones de lado, en el marco de las investigaciones de la Fiscalía contra Dina Boluarte por el caso Rolex. https://www.exitosanoticias.pe/politica/ministro-justicia-justifica-silencio-boluarte-caso-rolex-dara-explicaciones-ministerio-publico-n123397
Wilber Medina sobre caso Rolex: «La única salida que tiene Dina Boluarte es decir que los relojes son falsos». El abogado penalista Wilber Medina dijo esperar que no prospere la vacancia de Boluarte, porque «estamos de tumbo en tumbo en este país».https://willax.pe/politica/wilber-medina-sobre-caso-rolex-la-unica-salida-que-tiene-dina-boluarte-es-decir-que-los-relojes-son-falsos
Vladimir Cerrón arremete contra Dina Boluarte: «No cree en vacancias, pero ella es engendro de una». A través de sus redes, el prófugo de la justicia, Vladimir Cerrón, no dudó en criticar a la presidenta Dina Boluarte, luego que esta asegurara que no le teme a las vacancias. «Ni agradecida, menos leal. Cero en ideología, confunde anarquismo con socialismo, algo tan distante. Jesús echó a látigos a los mercaderes, esos que privatizan el agua, los que ofrecen Petroperú y quieren abrir fuego por Conga y Tía María», escribió este sábado 23 de marzo. https://www.exitosanoticias.pe/politica/vladimir-cerron-arremete-dina-boluarte-no-cree-vacancias-pero-ella-engendro-una-n123393
¿Dónde está Vladimir Cerrón? el líder de Perú Libre cumple 170 días prófugo de la justicia. Cerrón Rojas fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de colusión en el caso Aeródromo Wanka, el 6 de octubre del 2023. Desde ese momento, se desconoce su paradero. https://larepublica.pe/politica/2024/03/23/donde-esta-vladimir-cerron-el-lider-de-peru-libre-cumple-170-dias-profugo-de-la-justicia-ministerio-publico-ministerio-del-interior-pnp-808220
Congreso «rechaza» medida del Poder Judicial que ordena la reposición de Aldo Vásquez e Inés Tello en la JNJ. La Corte Superior de Justicia de Lima declaró fundada la demanda de amparo presentada por Aldo Vásquez e Inés Tello para que ambos regresen como magistrados de la Junta Nacional de Justicia y suspendan la inhabilitación durante 10 años para el ejercicio de la función pública. «El Poder Judicial no puede tomar decisiones sobre competencias exclusivas y excluyentes del Congreso en arreglo a lo previamente señalado por el Tribunal Constitucional», se lee en el pronunciamiento del Parlamento Nacional. https://rpp.pe/politica/congreso/jnj-congreso-rechaza-medida-del-poder-judicial-a-favor-de-aldo-vasquez-e-ines-tello-noticia-1543019
Poder Judicial ordena reponer a Aldo Vásquez y Luz Tello en la JNJ: ¿qué escenarios se abren con esa decisión? El constitucionalista Alejandro Rospigliosi consideró que la decisión de la sala constitucional es «arbitraria» y contraria a la Carta Magna. No obstante, indicó que tenía que ser acatada por el Congreso. «Las decisiones del Poder Judicial, nos gusten o nos disgusten, deben cumplirse en un estado de derecho. Ahora, eso no significa que no critiquemos esta decisión temporal, una medida cautelar de esta sala del Poder Judicial que es absolutamente inconstitucional», indicó.https://rpp.pe/politica/judiciales/poder-judicial-ordena-reponer-a-aldo-vasquez-y-luz-tello-en-la-jnj-que-escenarios-se-abren-con-esa-decision-noticia-1543113?itlk=ikultimo
Samuel Abad: Reposición de Inés Tello y Aldo Vásquez en la JNJ «debe cumplirse de inmediato». Samuel Abad, quien defendió a los miembros de la JNJ en el Congreso, señaló que el Parlamento puede estar en desacuerdo y apelar la resolución judicial que repone de modo provisional a Vásquez y Tello en la Junta; no obstante, esta debe cumplirse. https://rpp.pe/politica/judiciales/jnj-samuel-abad-reposicion-de-ines-tello-y-aldo-vasquez-debe-cumplirse-de-inmediato-noticia-1543033
Abogado de Inés Tello saluda medida que ordena su reposición y la de Aldo Vásquez en la JNJ: «Les da cobertura plena». Omar Cairo, abogado de la magistrada Inés Tello, manifestó que la medida cautelar que ordena la reposición en la Junta Nacional de Justicia de su representada y de Aldo Vásquez «les da cobertura plena» dado que el mandato de los miembros de dicho organismo vence en enero del próximo año.https://rpp.pe/politica/judiciales/jnj-abogado-de-ines-tello-saluda-medida-que-ordena-su-reposicion-y-la-de-aldo-vasquez-noticia-1543021?itlk=ikultimo
Aníbal Quiroga: «Fallo que repone a Inés Tello y Aldo Vásquez en la JNJ tiene que ser ejecutado». Quiroga mencionó que los exmagistrados tendrían que ser repuestos el lunes, pero remarcó que se trata de una decisión débil y apelable. Añadió que lo que queda al Parlamento es apelar el día lunes o acudir al TC para que revierta el fallo.https://willax.pe/politica/anibal-quiroga-fallo-que-repone-a-ines-tello-y-aldo-vasquez-en-la-jnj-tiene-que-ser-ejecutado
Fuerza Popular promovió la contrarreforma del antejuicio político. Congreso. El expediente digital de la bicameralidad muestra cómo el fujimorismo impulsó la modificación del artículo 100 de la Constitución y el plazo de cinco días al que estaba sujeto el fiscal de la Nación para denunciar a altos funcionarios. https://larepublica.pe/politica/2024/03/23/fuerza-popular-promovio-la-contrarreforma-del-antejuicio-politico-en-el-congreso-bicameralidad-keiko-fujimori-1890284
Pleno del TC verá este lunes 25 de marzo demandas presentadas por Ollanta Humala y Alejandro Toledo. El Tribunal Constitucional informó que realizará una audiencia pública desde las 9 de la mañana del lunes 25 de marzo para resolver 21 procesos constitucionales, entre los que aparecen los presentados por las defensas de ambos mandatarios. Las defensas legales de Alejandro Toledo y Ollanta Humala podrán presentar solicitudes de informe oral de lo ocurrido. https://rpp.pe/politica/judiciales/pleno-del-tc-vera-este-lunes-25-de-marzo-demandas-presentadas-por-ollanta-humala-y-alejandro-toledo-noticia-1543126
Cañete: fallecen 3 personas y 4 se encuentran desaparecidas tras caída de minivan a río. Las fallecidas serían 3 mujeres que iban a bordo de un vehículo por el anexo Yapay en la provincia de Yauyos. Tres mujeres fallecieron y otras cuatro personas se encuentran desaparecidas tras la caída de una minivan al río Cañete. De acuerdo a la versión de la Policía Nacional del Perú (PNP) ocho personas iban a bordo del vehículo a la altura del anexo Yapay en la provincia de Yauyos cuando la unidad se despistó. Solo tres cuerpos han sido encontrados mientras que los otros pasajeros están desaparecidos. https://larepublica.pe/sociedad/2024/03/23/canete-fallecen-3-personas-y-5-se-encuentran-desaparecidas-tras-caida-de-minivan-a-rio-pnp-456412
Gobierno solicitará facultades legislativas para que megaobras las ejecute solo el Ejecutivo. Titular del MEF José Arista señaló que la intención es que la ejecución de las megaobras o proyectos de alta complejidad estén a cargo del Poder Ejecutivo y no sean delegadas a los gobiernos regionales como ocurre actualmente. Arista detalló que “los gobiernos regionales tendrán capacidad institucional para construir una pequeña carretera, pero no para construir un hospital de alta complejidad”. https://www.radionacional.gob.pe/noticias/politica/gobierno-solicitara-facultades-legislativas-para-que-megaobras-las-ejecute-solo-el-ejecutivo
Ministro de Economía: se prevé un crecimiento económico superior al 3 % para este año, pero “debemos aspirar al 5 %”. José Arista indicó que hay tres puntos importantes que se tienen que tomar en cuenta para lograr crecer económicamente, entre ellos, solucionar el tema de la inseguridad y la corrupción. https://rpp.pe/economia/economia/ministro-de-economia-se-preve-un-crecimiento-economico-superior-al-3-para-este-ano-pero-debemos-aspirar-al-5-noticia-1543071
“Nosotros pensamos, al igual que el BCR, que estaremos algo más de 3 %, pero no cantemos victoria. Aún es una tasa muy insuficiente para devolverle a esos 3.3 millones de peruanos que, desde el año 2021 hasta la fecha, han ido empobreciéndose […] Nosotros debemos aspirar a crecer a las tasas cercanas del 5%, en promedio, para volver a apostar que la pobreza se está reduciendo y por el bienestar de las clases más desfavorecidas”, dijo el economista en entrevista exclusiva con Enfoque de los Sábados. https://rpp.pe/economia/economia/ministro-de-economia-se-preve-un-crecimiento-economico-superior-al-3-para-este-ano-pero-debemos-aspirar-al-5-noticia-1543071
José Arista indicó que hay tres puntos importantes que se tienen que tomar en cuenta para lograr crecer económicamente: solucionar el tema de la inseguridad y la corrupción, que nos ocasionan muchos gastos, así como crear un clima a tractivo para la inversión. https://rpp.pe/economia/economia/ministro-de-economia-se-preve-un-crecimiento-economico-superior-al-3-para-este-ano-pero-debemos-aspirar-al-5-noticia-1543071
“En primer lugar, reducir enormemente este clima de violencia e inseguridad ciudadana. Debemos reducir en todo lo posible los márgenes de delincuencia, también hablo de la corrupción. Luego todo funcionario público, en el misterio de Economía y Finanzas, tiene que esforzarse en tratar de crear un clima atractivo para la inversión”, señaló el ministro de Estado. “Respetar los pilares sólidos que tiene la economía peruana hasta la fecha y que se ha venido consiguiendo a lo largo de estos 20 años. https://rpp.pe/economia/economia/ministro-de-economia-se-preve-un-crecimiento-economico-superior-al-3-para-este-ano-pero-debemos-aspirar-al-5-noticia-1543071
Titular del MEF: No habrá aumento del sueldo mínimo vital. «Yo todavía sigo pensando que este no es el momento para discutir un incremento en la remuneración mínima vital. Esperemos que la economía vaya tomando impulso en este crecimiento, ojalá podamos llegar al 3% o algo más», sostuvo. No obstante, consideró que, en el segundo semestre de este año, cuando se «consolide» el crecimiento económico, se podría abordar el tema. https://rpp.pe/economia/economia/jose-arista-aseguro-que-este-no-es-momento-de-discutir-un-incremento-en-la-remuneracion-minima-vital-noticia-1543078
El ministro de Economía dijo «compartir las críticas» que señalan que «se debió cerrar Petroperú». No obstante, consideró que no se podía tomar «una decisión tan dura, de la noche a la mañana». «Comparto muchas de las críticas que algunos me comentan que, en verdad, se debió cerrar Petroperú. Lamentablemente, tomar una decisión tan dura, de la noche a la mañana, es bastante complejo, sobre todo porque Petroperú abastece con el 26% del combustible al país y, en muchos lugares, es casi el proveedor único. Esto no nos permite muchos grados de libertad para tratar de sacar adelante a esta empresa», explicó. https://rpp.pe/economia/economia/jose-arista-aseguro-que-este-no-es-momento-de-discutir-un-incremento-en-la-remuneracion-minima-vital-noticia-1543078
Ministro de Economía anunció norma para aumentar el número de notarías en el Perú. José Arista afirmó que las notarías forman parte de «monopolios legales» creados en el país, que «generan costos importantes» para quienes buscan la formalización. «Nosotros vamos a mandar una normal en los próximos meses, en los cuales tratamos de modificar esta ley del notario. Para que el Congreso lo discuta y ojalá de 600 tener algo así, una ratio similar al de Uruguay de 900 notarios para tres millones y medio. Eso significaría en términos del Perú tener alrededor de 6 000 notarios. Ojalá podamos tener 10 000 notarios para reducir esos costos muy altos», dijo. https://rpp.pe/economia/economia/jose-arista-ministro-de-economia-anuncio-norma-para-aumentar-el-numero-de-notarias-en-el-peru-noticia-1543064
Sunass: Más de 3.5 millones de peruanos no tienen agua potable. La brecha en infraestructura, valorada en más de 140 mil millones de soles, sigue incrementándose a pesar de que el presupuesto público anual asigna entre 3 y 4 mil millones para inversión en este sector. En el marco del Día Mundial del Agua, un informe de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) revela una realidad alarmante para Perú: más de 3.5 millones de personas carecen de acceso al agua potable y más de 7 millones no disponen de un sistema adecuado de alcantarillado. https://canaln.pe/actualidad/mas-3-millones-peruanos-no-tienen-agua-potable-n472018
Ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar: No hay ninguna intención de privatizar Sedapal y nunca estuvo en agenda del gobierno. Esto tras la marcha que se realizó por el sindicato único de trabajadores de dicha empresa estatal que está en contra de la privatización. “Fue una campaña de desinformación y manipulación, pero se equivocaron. La marcha no funcionó. Detrás de esto hay plataformas políticas e ideológicas y a la población no se les puede engañar», expresó. https://canaln.pe/actualidad/ministra-vivienda-no-hay-ninguna-intencion-privatizar-sedapal-n472023
Rafael López Aliaga: Municipalidad de Lima entregó 400 motos a la PNP para luchar contra la delincuencia. Rafael López Aliaga reafirmó que la meta de su gestión es completar el número de motos que prometió a la PNP. En esa línea, precisó que las mismas tienen un valor de S/. 16 mil y S/.24 mil, cuando están equipadas.https://www.exitosanoticias.pe/actualidad/rafael-lopez-aliaga-municipalidad-lima-entrego-400-motos-pnp-luchar-delincuencia-n123376
Vladímir Putin anuncia que capturaron a los terroristas que causaron la muerte de 133 personas: «Represalia y olvido». El mandatario de Rusia sostuvo que los criminales estaban intentando huir a Ucrania. https://willax.pe/internacionales/vladimir-putin-anuncia-que-capturaron-a-los-terroristas-que-causaron-la-muerte-de-133-personas-represalia-y-olvido