- La nueva directiva de APOTUR centrará su trabajo en el mejoramiento de los servicios que se ofrecen al turista extranjero que visite la ciudadela de Machu Picchu.
Enrique Quiñones Pareja fue reelecto presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR) para el periodo 2023 – 2025 y su nueva directiva está conformada por Claudia Medina como vicepresidenta, Farah Choy (Tesorera), Diana Spehn (Directora), Vilma Ipanaque (Directora), Fernando Araoz (Director) y Edilberto Díaz (Director).
En sus primeras declaraciones, el reelecto titular de APOTUR centrará su trabajo en lo referente al aforo del Santuario Histórico de Machu Picchu y el incremento de visitantes extranjeros al referido monumento histórico.
“Nuestro objetivo del gremio es que el turismo receptivo crezca y llegar a los niveles alcanzados en el 2019”, subrayó.
Igualmente, adelantó que los esfuerzos de APOTUR estarán en la promoción impacto de los sitios arqueológicos que serán impactados cuando el aeropuerto internacional de Chinchero (Cusco) entre en pleno funcionamiento.
“Definitivamente, se incrementará el flujo turístico en Machu Picchu y la debida promoción de los demás sitios arqueológicos de la zona será una tarea de nosotros, en coordinación con el Estado”, aseguró Quiñones Pareja.
Sobre la posibilidad de establecer un teleférico en el referido santuario, manifestó que la decisión final “lo adopta el pueblo, según sus intereses”, teniendo en cuenta que el actual transporte a Machu Picchu se encuentra “obsoleto”.
También se pronunció sobre una fuerte promoción al santuario histórico de Choquequirao a fin de incrementar el flujo turístico.
Finalmente, saludó la posibilidad de que ingrese a operar a nuestro país la línea aérea “Emirates” de Emiratos Árabes Unidos.