- El establecer nuevas estrategias será vital para el éxito personal y profesional de los líderes, sus colaboradores y la compañía en sí.
Con la llegada del 2023, nos preparamos para asumir nuevos desafíos y retos que representan oportunidades tanto personales como profesionales. El cambio y la evolución tienen que ser inherentes a nosotros, aún más cuando formas parte de un equipo de trabajo.
Para José Antonio La Rosa, cofundador de Supera World, consultora especializada en transformación cultural, es el momento en donde debemos hacer una retrospectiva, celebrar lo que funciona y ajustar lo que no. Ello nos ayudará a encontrar la agilidad, visión y comprensión de nuevas tendencias que como líderes exitosos necesitamos y que, por consecuencia, les servirán a las organizaciones.
Teniendo en cuenta ello, el experto de Supera World destaca algunas tendencias que sin ninguna duda van a estar presentes este nuevo año que está por empezar. Toma nota:
- Mayor enfoque en el capital humano. – son los líderes de la organización a todo nivel quienes tienen el poder de transformar la realidad, mejorar ingresos, reducir gastos y servir mejor a los clientes. Desarrollarlos y liberar su poder harán la diferencia en un entorno competitivo.
- La inflación y la seguridad ciudadana. – El Perú viene pasando por uno de sus peores años en cuanto a temas políticos y económicos. Ello se ha visto en la inflación que ha afectado a casi todos los aspectos de nuestras vidas y que ha sido notorio en las compras de alimentos y combustibles. Ante esta situación, los líderes de este tipo de sectores deberán construir sistemas alimentarios que fortalezcan los sistemas de distribución, el clima y el alto índice de inseguridad en lo que estamos inmersos cada uno de los peruanos.
- Inversión creciente en inteligencia artificial para generar oportunidades comerciales. – La tecnología ha pasado a formar parte esencial de nuestro día a día. Son muchas las cosas que hacemos y que tienen que ver con este término. Hoy, los líderes deben estar preparados y capacitados para enfrentar un nuevo mundo donde ya se habla del internet de las cosas o el Marketing 4.0.
- Alteración en la fuerza laboral con la gran renuncia o la “renuncia silenciosa”. – Los líderes del 2023 no sólo deberán elaborar estrategias de fidelización de sus colaboradores, sino establecer directrices con respecto a la “renuncia silenciosa”. Un término que hace referencia a cuando los empleados hacen lo mínimo para realizar su trabajo. De esta manera, el uso de la tecnología y la escucha de sentimientos en tiempo real será importante para involucrar a sus empleados.
- Incremento por el desarrollo del liderazgo. – Los líderes son el punto de apalancamiento más importante para el éxito en muchas organizaciones. En ese sentido, las organizaciones deberán apoyar el desarrollo continúo de nuevos líderes a través de sistemas que refuercen su crecimiento personal y profesional.
SOBRE SUPERA WORLD
SUPERA World es una compañía de origen peruano con presencia internacional, especializada en procesos de transformación cultural que ha logrado resultados exitosos en distintas compañías del mundo, los cuales han generado el incremento de los ingresos, la rentabilidad y el cash de sus clientes. Los tomadores directos de sus servicios son dueños de compañías, CEO, miembros de directorio, gerentes de primera línea, jefes de área, supervisores, colaboradores, comunidades, entre otros.
En 20 años de trayectoria SUPERA World ha brindado servicios a más de 100 clientes de sectores como minería, banca y seguros, comunicaciones, farmacia, alimentos y bebidas, entre otros, en países como Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Panamá, Surinam, Venezuela, República Dominicana, México y E.E.U.U.