17.2 C
New York
lunes, 21 abril, 2025
InicioCiencia y Tecnología¿Qué pueden hacer las Fintech por tu PYME?

¿Qué pueden hacer las Fintech por tu PYME?

Finanzas y tecnología eran dos mundos que hasta hace algunos años era impensable que pudieran unirse. Sin embargo, desde hace aproximadamente 10 años y ante la oportunidad que trajo la dura crisis que afectó a la economía de manera global, muchas Fintech hicieron su aparición. Así, de acuerdo con los últimos reportes Fintech Radar de los países de la región como Brasil, México, Colombia, Chile, Ecuador, Argentina y Perú, en  Latinoamérica se han identificado más de mil startups en nuestra región con propuestas de valor diferenciadas hacia los diversos sectores económicos de las cuales 271 de ellas están dirigidas hacia consumidores o PYMES con pobre o nulo acceso a servicios financieros.

Pero, ¿sabes qué pueden hacer las Fintech por tu PYME?

Guillermo Torrealba, CEO de Buda.com, empresa que desarrolla y opera mercados de dinero digital en países como Argentina, Colombia, Chile y Perú nos indica algunas de las ventajas competitivas más rentables para tu PYME.

Fintech ofrecen servicios novedosos para las PYMES: Una de las principales bases de la innovación es la actualización a través del cambio. Es así que hoy en día existe un gran abanico de opciones para tu empresa dentro del universo de las Fintech. Una buena parte serán servicios y herramientas que pueden perfectamente no estar disponibles en los servicios de las compañías tradicionales.

Servicios de Fintech mejoran los procesos: En un escenario de innovación constante las Fintech se encuentran en permanente proceso de mejora. Por ejemplo, un segmento clave en el cual podemos vislumbrar esto de manera clara es en el de préstamos comerciales: “El acceso a la financiación a través de estas herramientas ofrece un crédito más sencillo y mucho más rápido para las PYMES que el de la banca tradicional. Herramientas y aplicaciones fintech más asequibles: Siguiendo la rápida evolución de la tecnología, las herramientas innovadoras cada vez poseen entornos más amigables en cuanto a funcionalidad siendo también bastante eficiencia en cuanto a resultados. Esto debido a que las aplicaciones Fintech suelen ofrecer un rango de precios con el que hace tan sólo una década no podíamos soñar. Por tanto, existe accesibilidad tanto desde el punto de vista tecnológico como el económico.

¿Qué herramientas de las fintech ya están teniendo éxito entre las Pymes en el Perú?

’Crowdfunding’ o Micromecenazgo: Es una de las herramientas más utilizadas por los emprendedores. Consiste en obtener financiamiento colectivo a través de plataformas de Internet para la realización de un proyecto. Crowdlending: Préstamo de dinero entre particulares y/o empresas, gestionado mediante una plataforma on-line. Los proyectos son financiados por un colectivo a un tipo de interés pactado en función de la calificación del riesgo de la PYME.

Sistemas de Pagos: La gestión de pagos es un tema con el cual muchas PYMES tienen ciertas dificultades. Sin embargo, gracias a las Fintech existen diversas modalidades para facilitar este procedimiento.

Pagos con tarjeta: Existen empresas que permiten descargar una aplicación a través de la cual se puede cobrar de un cliente ya sea con tarjeta de crédito o débito solo con el uso de una tablet o smartphone.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments