17.2 C
New York
miércoles, 23 abril, 2025
InicioEducación y CulturaProyecto Qhapac Ñan concluyó charlas y visitas educativas para estudiantes del Cercado...

Proyecto Qhapac Ñan concluyó charlas y visitas educativas para estudiantes del Cercado de Lima

Alumnos de la institución educativa N° 1021 «República Federal de Alemania», recibieron información sobre los valores históricos y culturales del Complejo Arqueológico Mateo Salado.

El Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional, entidad del Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Integral Mateo Salado, llevó a cabo la charla educativa “Conociendo el Qhapaq Ñan”, dirigida a los estudiantes del 6° “A”, turno tarde de primaria de la Institución Educativa N° 1021 “República Federal de Alemania”. 

Con el desarrollo de esta actividad, concluyó la labor iniciada en el mes de junio, que permitió informar sobre los valores históricos y culturales asociados al Qhapaq Ñan, el camino vial inka, a un total de 292 estudiantes de nivel primaria, quienes son alumnos vecinos al Complejo Arqueológico Mateo Salado, ubicado en el cercado de Lima. 

Todas las sesiones de trabajo se complementaron con una visita por el sitio arqueológico, siendo permitido que este último grupo pueda recorrer el Templo Mayor o Pirámide A, la Pirámide Funeraria Menor o E y el mirador del Camino Amurallado del Qhapaq Ñan de la zona arqueológica. 

Cabe indicar que, este es un circuito inclusivo con personas que presentan discapacidad motora, que con el apoyo de los estudiantes, fue posible que se puedan realizar las visitas con todo el grupo.   

Durante la visita, se brindó una explicación sobre los aspectos más relevantes del sitio arqueológico, abordando temas como el concepto de patrimonio cultural y la necesidad de protección del sitio arqueológico por parte de la comunidad y la ciudadanía en general. 

De esta manera, el Proyecto Qhapaq Ñan cumplió una labor de sensibilización inicial con todos los estudiantes de nivel primaria de la I.E. N° 1021 “República Federal de Alemania”, fortaleciendo así los lazos de colaboración con una de las instituciones vecinas de mayor importancia en el proceso de puesta en valor y uso social del Complejo Arqueológico Mateo Salado.Imprimir

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments