InicioActualidadPromoverán inversiones en Zofratacna

Promoverán inversiones en Zofratacna

En el marco del 28 aniversario de la Zona Franca de Tacna (ZOFRATACNA), el presidente del gobierno regional de Tacna, Omar Jiménez, anunció hoy la próxima instalación de una Agencia Regional de Desarrollo (ARD) en dicha región que, entre otras funciones, promoverá las inversiones en la mencionada zona franca.

Dicha oficina forma parte de un plan piloto que la región está coordinando con el Ejecutivo para la instalación de la primera ARD del país, que también serán replicados en La Libertad y San Martín. Países como Alemania y España ya han constituido desde hace muchas décadas agencias de este tipo, que han impulsado la integración económica de la Unión Europea.

“Con esta agencia tenemos la gran oportunidad para promover las inversiones y apuntar al dinamismo comercial de nuestra zona franca, que tiene todo el potencial para convertirse en una plataforma logística que conecte a la Macrorregión Sur”, sostuvo el gobernador durante su discurso por el 28 aniversario de ZOFRATACNA.

Jiménez Flores también insistió en la necesidad de que se aprueben los cambios normativos para el despegue de la zona franca, como es el caso del proyecto de ley que fomenta la diversificación productiva y de servicios de ZOFRATACNA, el cual se encuentra en cuarto intermedio en el Pleno del Congreso de la República.

“Actualmente, no tenemos las mismas condiciones que otras zonas francas de la Alianza del Pacífico, que nos permitan apuntar hacia una plataforma logística que llegue a otros puertos de la zona sur, como Ilo, cuya capacidad ociosa llega al 80% u 85%, y que podemos activarla si realizamos actividades conjuntas”, comentó.

Recordó que, para el incremento del flujo comercial, se tiene en marcha la carretera Tacna – La Paz, el perfil para la construcción del Puerto Miguel Grau, el estudio para el ferrocarril bioceánico, así como 110 mil hectáreas delimitadas para desarrollar la zona económica especial de Tacna para recibir inversiones nacionales y extranjeras. “Sin la normatividad adecuada, vamos a demorar mucho más en llegar a las metas”, advirtió.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil