Además, indican que una alimentación equilibrada, actividad física de manera regular y buen manejo del estrés contribuyen con un estilo de vida más saludable
Para mantener un estilo de vida saludable es fundamental tener un balance entre una alimentación equilibrada, realizar actividad física de manera regular, gestionar el estrés y tener buen descanso, explicó la nutricionista de la Línea 113, del Ministerio de Salud (Minsa), Diana Hualverde, en el marco del Día Mundial de la Obesidad que se conmemora cada 4 de marzo.
“Muchas personas enfrentan dificultades para llevar un estilo de vida mucho más saludable y en el camino se encuentran con información errónea que puede afectar sus hábitos alimenticios, su salud y bienestar”, señaló la especialista.
En ese sentido, comentó que uno de los mitos más comunes es escuchar que comer de noche engorda. Esto es falso, pues no importa el horario en el que comes, sino la cantidad de calorías y la calidad de los alimentos que ingieres.
Otro de los mitos es que comer menos veces al día acelera el metabolismo y por ende la pérdida de grasa corporal; sin embargo, saltarse comidas puede provocar un aumento del apetito, lo que lleva a comer en exceso o elegir opciones no saludables.
“También solemos escuchar frecuentemente que si realizas mucho ejercicio puedes comer lo que quieras. Eso es falso, pues se ha observado que la alimentación influye más que el ejercicio. La actividad física es un complemento clave para la salud, pero sin una alimentación equilibrada, los resultados pueden ser limitados”, culminó.
Para mayor información sobre nutrición y alimentación saludable, pueden comunicarse a la Línea gratuita 113, opción 3.