InicioLocalesProductora, "Tercer Ojo"  de Una Feria de Película denunciaría  a Emilima por...

Productora, «Tercer Ojo»  de Una Feria de Película denunciaría  a Emilima por cancelar evento

Pide el pago de una penalidad de S/.250,000.00 por los daños y perjuicios ocasionados por esta arbitraria decisión.

Enrique Chimoy, gerente general de la productora Tercer Ojo, Cine y Eventos S.A.C., denuncia a la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima – EMIILIMA por cancelar el evento ‘Una feria de película’ que se llevaría a cabo del 03 al 12 de mayo en el Circuito Mágico del Agua y exige el pago de una penalidad por S/.250,000.00 los daños y perjuicios ocasionados por esta arbitraria decisión.

Chimoy refiere que Renzo Beltrán, representante de la gerencia de EMILIMA, estuvo al tanto desde el 22 de febrero, fecha en que se solicitó el permiso para utilizar las instalaciones del Circuito Mágico del Agua, de las atracciones como los stands, conversatorios, entre otros que tendría la feria y el 27 del mismo mes, fue aprobado la mencionada feria de emprendedores con temática de cine. Sostiene que, en principio, era una feria de 300mts2 y que EMILIMA, le ofreció ampliar el espacio a 3,000 mts2 a cambio firmaron un contrato de apadrinamiento” que constaba en entregar una pantalla led de última generación valorizada en S/.91,040.00 y se acordó realizar la feria con shows musicales y más de 80 stands para así poder compensar la inversión.

“El 11 de marzo, llevamos la pantalla LED y la instalamos, cumpliendo así nuestra parte del trato y el 14 de se firmó el contrato n° 000029- 2024-GAF-EMILIMA-PR y se cerró el acuerdo final.A partir de allí, empezaron una serie de coordinaciones con el señor Renzo Beltrán que abarcaban puntos como: lugar donde iría el escenario, las puertas de acceso, el precio de la taquilla, la ubicación de los stands, defensa civil, APDAYC, UNIMPRO, etc. La feria de empezó a armar desde el 29 de abril y lo primero que se armó fue el escenario. Hace dos semanas, pusimos nuestra publicidad en el parque, hablando de los shows y los eventos alternos y enviamos a EMILIMA un cronograma de los eventos. Para el jueves 02 de mayo, ya teníamos todo en orden como Defensa Civil y permiso Municipal. Sin embargo, el viernes 03 de mayo, día de nuestra apertura cerca del mediodía mientras teníamos a todos nuestros expositores esperando que abran las puertas del Circuito Mágico del Agua para instalarse, nos indicaron que habían enviado una notificación -la cual hasta la fecha no la hemos recibido- en la que refiere que la feria se cancelaba sobre unos supuestos “errores” que hacían que no pudiéramos abrir”, expresó el empresario.

“En principio aduciendo que el escenario era muy grande y no estaba autorizado cuando ese espacio estaba listo desde el lunes 29 de abril, entonces se nos hace muy raro que recién el viernes de nuestra apertura se nos haga esa observación. En segundo lugar, aseguraban que no teníamos permisos para los conciertos, lo cual es falso porque la publicidad estaba colocada en el parque desde hace dos semanas y ellos tenían el cronograma de eventos. Un punto importante aquí es que sabían que íbamos a cobrar taquilla y una semana antes, nos dijeron que debíamos compartir con ellos la taquilla de los shows. Después refieren que no estaba autorizada la venta de comida cuando en el contrato dice «bebidas y alimentos», observaron los juegos, las paredes de tela de la feria, entre otros. Cada vez que refutábamos un argumento, se iban y regresaban con otros argumentos. Cabe precisar que, en paralelo a nuestro evento, hay un evento del parque en la zona Tangüis por el que cobran 5 soles la entrada. Según fuentes del mismo parque, nos cancelaron por ese motivo. Me querían hacer firmar un acta donde dice que me van a dar otro espacio en el Parque de la Exposición, pero mis expositores no quieren y piden la devolución de su dinero”, argumentó Chimoy.

El gerente de Tercer Ojo, manifestó que no solo ellos como productora tienen graves pérdidas económicas por toda la inversión que requiere este tipo de ferias como contratos, pago a proveedores, adelantos para los shows artísticos, entre otros, sino que los principales perjudicados son los expositores a quienes debe devolver más de S/.75,000.00 soles.

“En aras de llegar a un acuerdo conciliatorio y lograr que mi representada no tenga más perjuicios económicos y habiendo cumplido a la fecha con el contrato; SOLICITAMOS a la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima – EMILIMA una conciliación o en su defecto, solicitamos se haga efectivo el contrato o se nos pague el monto de S/.250,000.00 por los daños y perjuicios ocasionados a nuestra representada”, afirmaron

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil