La República de Panamá es un país que viene destacando en la región por la decidida adopción de la alta tecnología para el beneficio de su población y para la optimización de sus procesos productivos y logísticos.
Panamá posee un polo de desarrollo y una organización sin fines de lucro llamada «Fundación Ciudad del Saber» que se hizo acreedora al último TOP-IT CUM LAUDE en la ceremonia de entrega de premios IT/USERS Awards International 2017 realizada en Diciembre de 2017 en Lima, Perú.
Panamá convirtió la principal base militar de Estados Unidos, Fuerte Clayton, en la Ciudad del Saber. A pocos minutos del centro de la ciudad de Panamá y estratégicamente localizada frente al Canal, se encuentra Ciudad del Saber. 120 hectáreas y más de 200 edificios de lo que fue la base militar de Clayton albergan hoy una pujante comunidad internacional en la que la colaboración empresarial, académica, científica y humanística tiene como horizonte un desarrollo más humano y sostenible, basado en el conocimiento.
Ciudad del Saber es un complejo internacional y un lugar especial para la educación, la investigación y la innovación, organizado para promover y facilitar la sinergia entre universidades, centros de investigación científica, empresas de la nueva economía y organismos internacionales. Constituye una plataforma de gestión del conocimiento enfocada en la potenciación de las capacidades innovadoras y competitivas de los usuarios que comparten el Campus. En este espacio se busca la integración, el trabajo dinámico en redes y la fusión de esfuerzos con el fin de facilitar los procesos de transferencia hacia el entorno.
Esto permite una densidad inusual de empresas innovadoras, organizaciones internacionales y de desarrollo, así como de instituciones académicas y de investigación, que generan una comunidad viva y exitosa. Para fomentar estas dinámicas, Ciudad del Saber facilita el acceso a una serie de beneficios y servicios enfocados en las necesidades de sus usuarios.