InicioMedio AmbientePremian a Pluspetrol por proyecto de electrificación

Premian a Pluspetrol por proyecto de electrificación

Más de 7,500 pobladores de las comunidades nativas del Bajo Urubamba (distrito Megantoni, provincia La Convención, Cusco) se benefician con la dotación de energía eléctrica a cargo de Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, que recibió por esta iniciativa el Premio Desarrollo Sostenible 2018 de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), en la categoría Gestión Social, sector Hidrocarburos.

El proyecto “Energía para las comunidades nativas – Sistema de electrificación en el Bajo Urubamba”, beneficia desde el año 2014 a las comunidades ubicadas en el área de influencia de la Planta de gas Malvinas y de los yacimientos del gas de Camisea, tales como: Camisea, Shivankoreni, Kirigueti, Nuevo Mundo, Chocoriari, Timpía, Nueva Luz, Nueva Vida, Kuwait, Sensa, Puerto Rico y Miaría.

La inversión en este proyecto es del orden de S/ 26.5 millones, de los cuales S/ 23 millones son financiados por la Municipalidad distrital a través de los recursos del canon gasífero. Por su parte Pluspetrol aportó más de S/ 3.5 millones, sin considerar el valor de la energía que la empresa genera para las comunidades.

La Municipalidad distrital construyó e instaló más de 100 Km de líneas y redes eléctricas primarias y secundarias, así como las conexiones domiciliarias para conectar la energía de la Subestación con los beneficiarios finales. El financiamiento de esta infraestructura se realizó con los recursos generados por el canon gasífero.

Las comunidades por su parte se encargan de brindar facilidades a la Municipalidad de Megantoni a través de la limpieza de toda la franja de servidumbre a lo largo de la instalación de las redes.

Asimismo, el Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Electrificación Rural, brinda soporte técnico al proyecto a través de la formulación y diseño del mismo, así como  haciendo el seguimiento respectivo para su ejecución.

La Municipalidad de Megantoni es la encargada momentáneamente del funcionamiento del sistema eléctrico ya que se encuentra en proceso de transferencia hacia la empresa estatal Electro Sur Este (concesionaria del sistema de distribución eléctrica en la región Cusco) para que se encargue de la operación y mantenimiento, garantizándose así la sostenibilidad del proyecto.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil