Agentes recomiendan a bañistas respetar las banderas que indican las condiciones en que se encuentra el mar.
La Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú en Lima reportó 395 bañistas rescatados de morir ahogados durante el mes de enero en las 108 playas que están bajo su custodia, desde la Playa Las Conchitas en Ancón hasta Cerro Azul, en Cañete, durante la temporada de verano 2018.
En el mismo mes también se reportaron cinco personas ahogadas, dos de ellas en Cerro Azul y las otras personas en las playas de San Antonio de Lurín, San Pedro y playa Márquez.
Asimismo, los salvavidas encontraron los cuerpos sin vida de nueve personas en las playas de La Chira, Hermosa, Cantolao I, Yaya, La Herradura, Raúl Haya de la Torre, Costa Azul, Márquez (Ventanilla) y Acapulco (Huaral).
La unidad de Salvataje PNP informó que las playas de Cerro Azul, Los Pulpos, San Pedro, Santa María del Mar, Playa Chica Santa Rosa, Costa Azul (Ventanilla), Agua Dulce, Arica, León Dormido y Puerto Viejo, encabezan la lista de los balnearios donde se han realizado más rescates de bañistas a punto de morir ahogados. En la playa Cerro Azul a la fecha fueron rescatadas del mar 68 personas y en Los Pulpos 42.
Cabe señalar que en lo que va de la temporada de verano 2018, que se inició en el mes de diciembre, la Unidad de Salvataje rescató a 411 personas, 16 en el mes de diciembre y 395 durante el mes de enero.
Recomendaciones
El principal consejo de los agentes de salvataje es respetar el código de banderas que indica las condiciones en que se encuentra el mar y lo riesgoso o no del ingreso al agua, como también elegir -para disfrutar las olas- estar a corta distancia de los puestos de vigilancia.
Los colores de las banderas son similares a los colores de los semáforos, con una bandera roja se debe evitar entrar al mar. Con la amarilla se debe tomar las precauciones necesarias. Con las banderas verdes no hay ningún problema, siempre y cuando sepan nadar.