17.2 C
New York
lunes, 21 abril, 2025
InicioActualidadNacionalPNP intensifica operativos en todo el país para desarticular mafias de extorsionadores

PNP intensifica operativos en todo el país para desarticular mafias de extorsionadores

“Yo no caigo en la extorsión ¡yo denuncio!”. Mininter y PNP alertan sobre las modalidades recurrentes de este delito e instan a la ciudadanía a denunciar.

Expertos de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional han identificado diversas modalidades de extorsión empleadas por los criminales para amenazar a sus víctimas. Entre ellas se encuentran la extorsión telefónica, el cobro de cupos, el chalequeo o cobro por servicio de seguridad, los supuestos secuestros y accidentes, así como el préstamo «gota a gota».

En el marco de la campaña «Yo no caigo en la extorsión, yo denuncio», el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú buscan informar y concientizar a la ciudadanía sobre cómo hacer frente y prevenir caer en las redes de estas mafias, muchas de las cuales tienen alcance internacional. Es esencial que la población conozca el modus operandi de estas organizaciones y las modalidades que emplean.

El ministro del Interior hizo hincapié la importancia de que la población se sienta protegida, y destacó que se está trabajando con las comisarías para brindar una atención rápida y una adecuada orientación a los ciudadanos que presenten denuncias. 

Asimismo, resaltó que la campaña “Yo no caigo en la extorsión, yo denuncio” está dirigida a abordar directamente las extorsiones, ya que la seguridad ciudadana es una de las prioridades del Gobierno.

Las modalidades más comunes de extorsión incluyen:

➔ Extorsión telefónica o por mensajes de texto: los delincuentes llaman aleatoriamente a personas y exigen depósitos en una cuenta bancaria para evitar atentar contra la vida de la víctima o sus familiares.

➔ Cobro de cupos: se realizan cobros a comerciantes, transportistas, empresarios de construcción civil, entre otros, con el fin de permitirles desarrollar actividades en áreas controladas por la organización.

➔ Chalequeo o cobro por servicio de seguridad: el pago se presenta como una protección frente a las amenazas realizadas por la misma organización.

➔ Supuestos secuestros o accidentes: los delincuentes simulan accidentes o secuestros de familiares y solicitan depósitos. 

➔ Préstamo “gota a gota”: esta modalidad implica el uso de la violencia y la extorsión por parte de mafias criminales que imponen créditos excesivos e imposibles de pagar, amenazando a aquellos que no pueden cumplir con los pagos.

Con el objetivo de contrarrestar este delito, la Policía Nacional del Perú ha intensificado los operativos policiales a nivel nacional para capturar a estos extorsionadores y desarticular las mafias locales e internacionales dedicadas a este ilícito.

Si eres víctima de este tipo de extorsión o conoces a alguien en esta situación, el Ministerio del Interior pone a disposición de la ciudadanía los siguientes canales de denuncia: Línea 1818 y el teléfono 942841978. Tu denuncia será tratada de manera confidencial.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments