Con el fin de contribuir a la lucha contra la criminalidad, el Pleno del Congreso debatirá, este miércoles 9 y jueves 10 de abril, diversos dictámenes de proyectos de ley referidos a la seguridad ciudadana.
Así lo informó el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, durante la sesión de Junta de Portavoces que se llevó a cabo esta tarde.
Para tal efecto este órgano parlamentario acordó la ampliación de agenda, así como la exoneración del plazo de publicación de algunas propuestas legislativas con el fin de que sean analizadas por la representación nacional.
Entre los dictámenes están el de los proyectos de ley 6093, 6257 y otros, que propone crear el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia delictiva e implementar las unidades de flagrancia delictiva a nivel nacional (autógrafa observada); y el PL 4032, que propone modificar la Ley 29360, Ley del Servicio de Defensa Pública, a fin de ampliar la gratuidad de la defensa pública a las personas víctimas y agraviadas.
También el PL 6758 que propone modificar el Código Penal, Decreto Legislativo 635, para tipificar el delito de amenaza; el PL 8509 y 9868, que propone declarar de interés nacional la creación, implementación y desarrollo del Sistema de Vigilancia Amazónico y Nacional y del Sistema de protección Amazónico y Nacional.
De igual forma, el dictamen del PL 6569 y 9215 que recomienda la insistencia de la autógrafa de ley que propone modificar la Ley 31694, Ley que establece el empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil, para precisar disposiciones e incorporar conceptos sobre empadronamiento; y el PL 7874 y 10075 que propone modificar la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, a fin de incorporar las armas de electrochoque como medio de defensa.
En otro momento, la Junta de Portavoces del Congreso acordó fijar en dos horas el tiempo de debate parlamentario que se dará luego de la interpelación al presidente de Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, programada para este miércoles 9 de abril, a las 15:00 horas.
Fuente: Agencia Andina