17.2 C
New York
viernes, 18 abril, 2025
InicioCongreso NewsPleno del Congreso aprueba retiro del 100% de la CTS hasta diciembre...

Pleno del Congreso aprueba retiro del 100% de la CTS hasta diciembre del próximo año

El Congreso de la República ha dado luz verde a una medida que permitirá a los trabajadores peruanos retirar el 100% de sus fondos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) por única vez, hasta el 31 de diciembre de 2026.

Esta disposición, establecida en una Disposición Complementaria Transitoria, abarca a todos los empleados regidos por el Decreto Legislativo 650, la Ley de CTS.

El dictamen aprobado faculta el retiro total de la CTS en cualquier momento para aquellos trabajadores que sufran de una enfermedad terminal o hayan sido diagnosticados con cáncer, así como para hacer frente a necesidades económicas derivadas de la actual crisis.

La iniciativa introduce una modificación al artículo 42 del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), con lo siguiente:

«En caso de ser diagnosticado con enfermedad terminal o cáncer, debidamente acreditado ante el empleador, el trabajador podrá retirar en cualquier momento el 100% de su depósito de CTS e intereses acumulados. El cálculo se realizará a la fecha de la solicitud de dicho retiro total.»

La presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Edhit Julón Irigoín (APP), justificó la aprobación de esta iniciativa argumentando dos puntos clave:

«En primer lugar, se busca permitir la disposición indefinida de los fondos para pacientes con cáncer y otras enfermedades terminales, quienes enfrentan un aumento repentino en el costo de vida.

En segundo lugar, se plantea como una medida transitoria para impulsar el crecimiento económico. Un análisis revela que la mayoría de los trabajadores que han utilizado sus fondos de CTS lo han hecho para pagar deudas, y casi la mitad de ellos decidió invertir estos fondos en educación.»

La exposición de motivos de la iniciativa legislativa destaca que, desde 2020, tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo han propuesto medidas para que los trabajadores puedan acceder a sus fondos de CTS y mitigar las dificultades económicas generadas por factores coyunturales como la pandemia, la crisis económica, la crisis climática y la crisis internacional.

Uno de los fundamentos para la aprobación del dictamen sobre el retiro de la CTS es la proyección de crecimiento anual para 2025 y 2026, estimada en un 2.5%, la cual podría verse negativamente afectada por las posibles políticas arancelarias que Estados Unidos planea imponer a Perú.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments