17.2 C
New York
martes, 22 abril, 2025
InicioCongreso NewsPleno debate sobre eliminación del voto eléctrónico

Pleno debate sobre eliminación del voto eléctrónico

La eliminación del voto electrónico en las elecciones generales del país es el segundo tema de agenda del Pleno del jueves 23. Al respecto, se debate la propuesta que deroga la primera disposición complementaria de la Ley 28571 que establece las normas reglamentarias para su utilización y que rigieron las elecciones de 2006.

La ONPE, según esa ley, fue autorizada para emitir las normas reglamentarias para su progresiva implementación.

La sustentación del dictamen estuvo a cargo de la presidenta de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra. Dijo que actualmente hay desconfianza de la población frente a instituciones y autoridades, por lo que es necesario establecer mecanismos para establecer que el voto secreto no sea electrónico.

Y dentro de este derecho al voto, se había recurrido al voto electrónico. Sin embargo, este sistema puede ser objeto de riesgos de amenazas que impedirán el carácter de secreto.
Bartra afirmó que se debe asegurar que los resultados de las elecciones sean reflejo auténtico, libre y espontáneo de la voluntad popular.

Agregó que ello implica que se deben reducir los riesgos y amenazas de manipulación de los resultados, intimidación o direccionamiento del sentido del voto.

A continuación intervino la congresista Lourdes Alcorta, quien informó que es autora de un proyecto de ley en el mismo sentido y que fue presentado en abril del año pasado. Dijo que el voto electrónico era complicado para el elector y vulnerable.

De la misma opinión fue el congresista Mauricio Mulder, quien puso ejemplos de la vulnerabilidad del proceso de votación en otros países y que impediría el escrutinio, por ejemplo, de los personeros de los partidos políticos.

Afirmó que la propuesta de Alcorta era «correcto y justo» y se evitará el fraude electoral.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments