Pleno de Congreso verá esta semana dictámenes para impulsar sectores económico y productivo

0
291

El pleno del Congreso de la República se reunirá este martes 15 y miércoles 16 de abril para debatir diferentes dictámenes provenientes de las comisiones de Economía, Agraria, Presupuesto y Comercio Exterior, entre otras, con el fin de contribuir a la reactivación de la economía del país.

Para tal efecto, la Junta de Portavoces, que sesionó este mediodía con la conducción de su presidente Eduardo Salhuana Cavides, definió los temas a ser incorporados a la agenda, y otros fueron exonerados de plazo de publicación en el portal.

Entre esos dictámenes está la iniciativa que propone la ley que define la empresa familiar; el proyecto que plantea establecer criterios de distribución del canon y sobrecanon petrolero en el departamento de Loreto, así como el oryecto que propone autorizar a Fondepes la reestructuración de deuda de los pescadores artesanales y acuicultores afectados por el fenómeno climatológico actual comprendidos dentro del ámbito de aplicación de los decretos supremos 29-2023-PCM y 43-2023-PCM.

Además, está la iniciativa que plantea la ley para la formalización, desarrollo y competitividad de la micro y pequeña empresa – mype (insistencia); el proyecto que propone la ley que establece medidas para impulsar la masificación del gas natural.

También figura el proyecto que plantea la Ley que promueve la articulación de la industria farinácea con la producción de quinua y otros granos andinos, para fortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura familiar, así como la iniciativa que plantea modificar la Ley 29763 Ley Forestal y de Fauna Silvestre, a fin de precisar disposiciones sobre la verificación de especies y la metodología aprobada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

En la agenda se incluye, además, el proyecto que plantea fortalecer las agencias agrarias, implementándolas como centros de costos en los gobiernos regionales; la iniciativa que propone la ley de admisión temporal de los servicios de transporte aéreo; así la propuesta para crear el fondo y el impuesto extraordinario para la promoción y desarrollo turístico nacional.

Otros temas 

En otro momento, los directivos portavoces de cada grupo parlamentario plantearon los temas a ser priorizados durante las sesiones plenarias de esta semana.

Entre ellos, la iniciativa que modifica el Código Tributario, a fin de establecer cursos de capacitación como medida preventiva para las microempresas en el marco de la potestad sancionadora de la Sunat, el proyecto de ley que modifica el Código Penal, a fin de optimizar la protección de los derechos de propiedad intelectual ante los riesgos de la inteligencia artificial, así como optimizar la prevención de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar y los delitos de corrupción de funcionarios.

En la agenda del pleno se incluye también la Moción de Orden del Día 16481, por la que se solicita otorgar a la Comisión de Salud y Población las facultades de comisión investigadora a fin de esclarecer las presuntas irregularidades en la gestión de Ministerio de Salud, Digemid, la empresa Medifarma, Cenares, Susalud, la clínica Sanna y quienes resulten responsables, que están afectando la correcta atención atentando contra la vida, cuerpo y salud, entre otros temas.

Fuente: Agencia Andina