La playa del balneario Máncora es la única del litoral piurano que está en condición de saludable, informó hoy la Dirección Regional de Salud (Diresa), según el reporte emitido por la dirección de Regulación y Fiscalización Sanitaria. El resto están calificadas como no saludables.
El reporte de la dirección de Regulación y Fiscalización Sanitaria de la subregión de Salud ‘Luciano Castillo’ obedece a la semana 50-2017 y da cuenta que las playas no aptas para el baño y la recreación son: Cangrejos, Yacila, Audaz-Las Gaviotas, La Toril, Colán, San Pablo, Las Peñitas.
En la misma condición de no saludables están: El Ñuro, Punta Veleros, Los Órganos, Puerto Antiguo, Vichayito, Las Pocitas, muelle Máncora, La Punta y Playa del Amor.
La mayoría de playas mencionadas no son saludables porque no cuentan con servicios higiénicos y recipientes para la eliminación de la basura, aun cuando la presencia de coliformes fecales en sus aguas es la permitida.
Por ejemplo, las playas que no cuentan con servicios higiénicos son: Cangrejos, Yacila, Audaz, Las Peñitas, El Ñuro, Punta Veleros, Los Órganos, Puerto Antiguo, Vichayito, Las Pocitas, muelle Máncora, La Punta y Playa del Amor.
Miguel Ruiz Gómez, director ejecutivo de Regulación y Fiscalización Sanitaria, señaló que con este control se busca disminuir los factores de riesgo que ponen en peligro la salud de las personas que acuden masivamente a los balnearios principales de la región, sobre todo cuando el verano ya empezó.
El informe se ha hecho extensivo a los gobiernos locales para su conocimiento con la finalidad de contribuir a prevenir y controlar los diferentes factores de riesgo que presentan las playas de uso recreacional.
Dijo que las evaluaciones se realizan de manera periódica para determinar las playas que se encuentran aptas.