El congresista Carlos Bruce presentó un proyecto de ley que planea sancionar con multa equivalente a 50 UIT (S/. 207,500) a aquellas empresas que no cumplan con retirar el cableado aéreo instalado en zonas urbanas a nivel nacional.
En ese sentido, la iniciativa legislativa establece las reformas a la legislación que regula a los sectores de electricidad y telecomunicaciones, así como también establece un plazo perentorio de 2 años a dichas organizaciones, para adecuarse a las medidas planteadas.
Asimismo, señala que todo lo recaudado en multas será destinado a Foncomun para los fines previstos en su respectiva normativa.
“Debido a este incumplimiento, podemos constatar un gran número de redes y cableados aéreos en las avenidas y calles que se encuentran colgados y formando una suerte de mallas que no solo afectan el ornato de la ciudad, sino que además generalmente están en desuso y a pesar de eso no han sido retiradas por las empresas concesionarias de los servicios de electricidad y de los servicios de telecomunicaciones”, señaló.
Carlos Bruce, autor de esta iniciativa, indicó que resulta indispensable tomar medidas necesarias para que las empresas concesionarias procedan de una vez a dar cumplimiento a sus obligaciones y no permitir que se continúe instalando cableado aéreo para la distribución de electricidad y para servicios de telecomunicaciones.
(Fuente: Andina)