17.2 C
New York
martes, 22 abril, 2025
InicioMedio AmbientePeruanos deben tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente

Peruanos deben tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima y Cambio Climático, fecha que debe generar una reflexión en el ciudadano y una autoevaluación para entender lo que hacemos por el medio ambiente.

“Para ello, es importante recordar que la fecha fue estipulada en la concepción del protocolo de Kyoto, tratado internacional entre países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó el profesor, Javier Montalvo Andia, docente del Instituto de Energía y Medio Ambiente de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa.

“En nuestro país el fenómeno más relevante se dio debido a las inundaciones y desbordes de ríos que dejaron aproximadamente 300 mil damnificados y cerca de 150 muertos, siendo la zona más castigada la región norte del país que hasta el día de hoy continúa en reconstrucción”, remarcó el profesor Montalvo de la UCSP.

Asimismo, el docente mencionó los puntos clave que perjudican el medio ambiente:

– El Parque Automotor: La mayoría de vehículos usan gasolina y petróleo diésel, deberían existir carros flex, en el que se usa alcohol al 100%, práctica que se realiza en otros países.

 – Escaso uso de gas natural: La masificación de este recurso aún es limitada y no abarca la región sur del país, donde se dan ejemplos puntuales sobre el uso de este combustible.

– Uso de energía no renovable: No existen leyes que incentiven el uso de energías renovables a nivel de pequeña escala, dentro de ellas, la solar en un país que cuenta con los índices de radiación más altos del mundo.

En este sentido, el docente de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, dio a conocer algunas acciones debe tomar el ciudadano para proteger el planeta:

– Evitar el uso excesivo del agua y de la electricidad, ello para evitar situaciones como la de Ciudad del Cabo, donde se pronostica que la ciudad se quedará sin agua este año.

– El ciudadano dentro de su papel como consumidor puede escoger productos o servicios que tengan menos impacto al cambio climático.

Por otro lado, en el caso de las empresas, éstas pueden ver el tema como una amenaza a su rentabilidad. Sin embargo, hay una oportunidad de ventaja competitiva en el mercado dada a la creciente e tendencia de la sociedad por productos y servicios sustentables, un ejemplo de ello es la compañía Tesla con sus carros eléctricos, afirmó Javier Montalvo.

“Este fenómeno tiene un punto de quiebre para tornarse irreversible y es deber del gobierno y de la sociedad de darle la importancia adecuada, así como tomar medidas para evitar el calentamiento global y adaptarse a los cambios del clima que ya son una realidad a nivel global”, finalizó Javier Montalvo.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments