Evento culminó con la destacada actuación de Perú, que sumó 10 oros, 7 platas y 5 bronces. El presidente del IPD, Federico Tong Hurtado, anunció la creación del CAR Náutico en Paracas.
La Bahía de Paracas fue el escenario del II Sudamericano Juvenil de Vela 2024, que concluyó con una emotiva ceremonia de clausura donde el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong Hurtado, premió a los atletas destacados y felicitó a la delegación peruana por liderar el medallero. El evento, realizado en el Club de Regatas Lima deParacas, reunió a más de 130 jóvenes talentos de 10 países sudamericanos y otras naciones como México, Puerto Rico y Guatemala.
“Perú ha demostrado nuevamente su talento al conquistar diez medallas de oro en esta segunda edición del Sudamericano Juvenil de Vela. Desde el IPD estamos comprometidos en trabajar de la mano con las federaciones deportivas para fortalecer su desarrollo, y el Centro de Alto Rendimiento de Vela en Paracas será clave para alcanzar nuevas metas rumbo a Lima 2027 y Los Ángeles 2028”, señaló Tong.
Por su parte, Pablo Leiro, presidente de la Confederación Sudamericana de Vela, destacó el impacto del torneo: “Este evento superó ampliamente nuestras expectativas, contando con la participación de jóvenes de toda Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica. Ha sido un éxito total y un ejemplo del excelente trabajo de la Federación Peruana de Vela”.
La ceremonia contó con la participación de destacadas autoridades, como Alex Zimmermann, presidente del Comité Organizador; Fernando Bazo, director Náutico del Club de Regatas Lima y de su Filial Paracas; Germán Vásquez-Solis, presidente de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Vela (FDNPV); y Pablo Leiro, presidente de la Confederación Sudamericana de Vela. Asimismo, incluyó el Traspaso de la Bandera de la Confederación Sudamericana de Vela a Chile, próxima sede del torneo.
Entre los participantes nacionales destacaron 50 veleristas, incluidos Salvador Marchena e Isabella Suazo, integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, quienes ganaron la medalla de oro en la clase ILCA 4 under 18.
El campeonato, organizado por la Federación Deportiva Nacional Peruana de Vela (FDNPV) y el Club de Regatas Lima, fue posible gracias al respaldo del IPD y otras instituciones nacionales. Además, se consolidó como el evento Sub-21 de vela multiclase juvenil más importante realizado en el país.
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO (CAR) NÁUTICO EN PARACAS
En el marco del evento, el presidente del IPD, Federico Tong, anunció la creación del CAR, destacando que este nuevo espacio será fundamental para impulsar el desarrollo del deporte náutico en el país.
“Este Sudamericano Juvenil de Vela es una muestra del talento de nuestra juventud y un compromiso con el futuro del deporte náutico. La creación del CAR Náutico en Paracas nos permitirá formar nuevas generaciones de deportistas de élite, consolidando al Perú como un referente internacional en esta disciplina”, afirmó el presidente del IPD.
VISIÓN INTERNACIONAL
El Sudamericano Juvenil de Vela 2024 abarcó 6 categorías de veleros juveniles panamericanos y olímpicos, como Sunfish, Windsurf Techno 293, iQfoil e ILCA 4, 6 y 7, y se llevó a cabo en las mismas canchas de regatas utilizadas en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y proyectadas para los Juegos Panamericanos Lima 2027.
MEDALLERO
Perú lideró el medallero con un total de 22 preseas: 10 de oro, 7 de plata y 5 de bronce. Argentina ocupó el segundo lugar con 5 medallas. A continuación, el detalle del medallero:
1. Perú: 10 oros, 7 platas, 5 bronces.
2. Argentina: 2 oros, 2 plata, 1 bronce.
3. Ecuador: 2 oros, 1 plata, 1 bronce.
4. Colombia: 1 oro, 1 platas, 2 bronce.
5. México: 1 oro, 2 plata, 1 bronce.
6. Guatemala: 1 oro.
7. Puerto Rico: 2 plata, 2 bronce.
8. Chile: 1 plata, 3 bronces.
9. Brasil: 1 plata.