InicioCiencia y TecnologíaPCM reglamenta la Ley de Ciberdefensa para garantizar la seguridad nacional

PCM reglamenta la Ley de Ciberdefensa para garantizar la seguridad nacional

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicó el Reglamento de la Ley de Ciberdefensa, cuyo fin es proteger los intereses del país ante amenazas o ataques en el ciberespacio.

De esa manera se garantiza que los activos críticos nacionales, recursos claves, infraestructuras y sistemas como redes de telecomunicaciones, internet, dispositivos, software, información, protocolos de transportes, energía eléctrica, procesadores y controladores integrados, y el entorno digital en general, continúen sus operaciones frente a eventuales ciberataques, lo cual contribuye a minimizar y evitar pérdidas económicas.

El decreto supremo 017-2024-PCM oficializa la aprobación de este reglamento. En este se incorpora a la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) de la PCM, a través del Centro Nacional de Seguridad Digital, en las etapas de protección de los activos críticos y recursos clave

Además, se reafirma que acude a la asistencia en el Perú y el extranjero en esta materia cuando las capacidades de ciberseguridad y ciberdefensa peruanas hayan sido sobrepasadas.

También establece el plazo de 180 días para que la SGTD emita los protocolos de escalamiento, coordinación, intercambio y activación de incidentes de seguridad digital de los activos críticos nacionales, recursos claves.

El secretario de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, Alain Dongo, destacó la importancia de este reglamento, elaborado junto al Ministerio de Defensa, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Dirección Nacional de Inteligencia. “Su aprobación es un gran paso pues permite generar mayor confianza de la ciudadanía”, expresó.

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil