17.2 C
New York
sábado, 3 mayo, 2025
InicioCiencia y TecnologíaPaso a la comunicación unificada

Paso a la comunicación unificada

Además de proveer de una nueva forma de integrar a la organización en un esquema más productivo y eficiente, la revolución de las comunicaciones unificadas en el mundo corporativo está sacando del escenario a un viejo conocido de las oficinas: el Teléfono de oficina.

Inclusive, la imagen aún vigente de recepcionistas con equipos telefónicos de múltiples botones y luces de colores ya ha quedado en el imaginario de las corporaciones, que han apostado el motor de su comunicación a sistemas IP con capacidades ampliadas, integrando SIP trunks y habilitadas a aplicaciones de tiempo real en la nube.

Diego Basantes, Gerente de Productos de Voice & Collaboration de CenturyLink Perú y Ecuador, comenta que la tendencia es que el teléfono fijo, como aparato, desaparezca de las organizaciones. Hay un crecimiento mundial hacia la comunicación unificada y la colaboración, que rompen el esquema tradicional en el que primaba el teléfono fijo como objeto. Y es que, en un mundo ejecutivo en constante movimiento y cambio, las aplicaciones de voz entregadas vía nube privada, híbrida o pública han ganado terreno por sus características avanzadas y su alta confiabilidad.

Se estima que alrededor del 50% de las aplicaciones locales que van a la nube se consumen en el segmento de voz, colaboración y comunicaciones unificadas. Estas cifras nos dan la pista sobre el creciente uso de estos servicios, tangibles en herramientas como, por ejemplo, Skype for Business.

Con la movilidad como estandarte, este servicio permite a los colaboradores estar siempre conectados desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar, incluso si están fuera de la oficina o el país.

La velocidad y simplicidad de Skype for Business también se traducen en la rapidez del negocio. La toma de decisiones en tiempo real a través de esta aplicación genera una mayor sensación de satisfacción que la tradicional llamada en cascada entre directivos. Y es más segura.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments