17.2 C
New York
lunes, 21 abril, 2025
InicioCongreso NewsParlamento preparado para monitorear y fiscalizar contingencias por el fenómeno El Niño...

Parlamento preparado para monitorear y fiscalizar contingencias por el fenómeno El Niño Costero

El Congreso de la República ha gestionado diversas acciones en favor de la población, en esta primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2023-2024, para afrontar de la manera más preparada la inminente llegada del fenómeno El Niño costero.

En ese sentido, el Parlamento ha creado la Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres que dispondrá de un sistema especial que permitirá sostener las comunicaciones y la información en tiempo real ante la emergencia.

A través de la Comisión Especial de Seguimiento de Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres, la cual continuará en funciones, fiscalizará la correcta ejecución del presupuesto asignado a las regiones para la atención de este fenómeno climatológico.

Además, ha aprobado leyes que destinan recursos económicos para la continuidad de la construcción de obras de contención en ríos y quebradas de las regiones declaradas emergencia, así como para atender las contingencias producto de los daños que ocasione el Niño costero.

LEYES

Con un respaldo mayoritario, el Pleno del Congreso aprobó, en su sesión del 04 de octubre del 2023, la creación de la gerencia regional de gestión del riesgo de desastres a través de la modificatoria de la Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

Esta iniciativa tiene como propósito que los gobiernos regionales cuenten con una oficina, exclusivamente, encargada de realizar planes de prevención respecto a desastres naturales como el Niño costero.

Asimismo, aprobó la Ley Nª 31912 que destina una partida de s/ 500 millones específicamente para financiar la atención de la emergencia por el fenómeno El Niño, a través de la continuidad de 53 obras de infraestructura en provincias de alta vulnerabilidad como Áncash, Cajamarca, La Libertad, Piura, Lambayeque, Lima, Tumbes, Ica y Huancavelica.

Además, a través de la Ley Nª 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2024 aprobó la suma de S/ 4 150 millones para la prevención y reducción de desastres naturales y s/ 796 millones para la respuesta ante las emergencias.

SISTEMA SATELITAL DE BAJA ÓRBITA

El Parlamento, a través de su nueva Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres (GDR), operará un sistema satelital de baja órbita que le permitirá asegurar la operatividad de sus comunicaciones y con información en tiempo real ante un fenómeno natural como el Niño costero.

Este sistema, que está a 600 kms. alrededor de la Tierra, permitirá que no se caigan las comunicaciones, como por ejemplo Internet.

ACCIONES INTERNAS

Dado que, la sede principal del Palacio Legislativo tiene una antigüedad de más de 200 años, se ha previsto impermeabilizar la parte superior del edificio ante un posible escenario de lluvias.
Asimismo, se ha instalado un sistema de radiofonía que estará interconectado en todas las sedes del Parlamento a través de la cual se brindará información de cómo proceder ante un desastre.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments