17.2 C
New York
lunes, 21 abril, 2025
InicioActualidadNacionalParalizaciones en Cusco afectan 70% de cusqueños dedicados al turismo

Paralizaciones en Cusco afectan 70% de cusqueños dedicados al turismo

Cámara de Comercio de Cusco considera que hay intereses particulares, políticos e ideológicos

Al menos el 70% de cusqueños que se dedica directa o indirectamente a la prestación de servicios de turismo resulta afectado por las paralizaciones convocadas por organizaciones, estimó la Cámara de Comercio de Cusco.

Rosa Pino Monzón, presidenta de la Cámara de Comercio de Cusco lamentó el impacto negativo que se genera no solo en la Capital Imperial, sino en todo el sur del país, y dijo que se espera que no se repita lo acontecido el año 2017, cuando se registraron en Cusco un total de 18 paralizaciones que impidieron el desarrollo económico regional.

En declaraciones a la Agencia Andina, la dirigente aseveró que quienes promueven las protestas, como se evidenció la semana pasada, son personas con evidentes intereses particulares, políticos e ideológicos.

“Cusco es un lugar estratégico para afectar una actividad que le da empleo a la población”, sostuvo Pino Monzón al considerar que las manifestaciones sociales provocan cancelaciones de arribos aéreos o por vía terrestre y con ello desempleo. “Se afecta el transporte, el comercio, el hospedaje y otras actividades complementarias”, expresó.

Indicó que la inestabilidad también se evidencia en la visita a sitios arqueológicos como Machu Picchu, Sacsayhuamán y otros que han sido objeto de protesta, así como el aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete, que actualmente recibe solo 90 vuelos.

Expresó su confianza en que las autoridades competentes tomen las medidas que impidan paralizaciones como la convocada para el próximo 18 de junio, justo en los días más importantes de las festividades del Cusco, como el Inti Raymi (24 de junio), donde se registra la mayor cantidad de turistas en el año.

“Se estima que cinco familias se sostienen directamente por cada empresa turística, por lo que el 70% del Cusco vive directa o indirectamente del turismo. Es ilógico que se afecte de esta manera a una ciudad que depende tanto de esta importante actividad económica”, subrayó finalmente.

(Fuente: Andina)

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments