17.2 C
New York
sábado, 3 mayo, 2025
InicioLocalesPacientes con problemas complejos continúan recibiendo atención en INSN

Pacientes con problemas complejos continúan recibiendo atención en INSN

El servicio de Hospital de Día del Instituto Nacional de Salud del Niño anunció que continúa ofreciendo atención a pacientes de alta complejidad con diagnósticos hematológicos, inmunológicos y enfermedades raras, cuya terapia o procedimientos médicos son de vital importancia porque “de ello depende su vida”, señaló la Dra. Dora Miranda, jefa de esta área.

Según la especialista, son pacientes de diferente patología que indefectiblemente tienen que recibir sangre o hemoderivados, factores o transfusiones sanguíneas. “Tenemos pacientes hematológicos con coagulopatía y déficit de proteína C”, acotó la galena.

Con este tratamiento el niño puede llevar una vida normal, siguiendo todas las recomendaciones médicas.

Agregó, que se está realizando un estricto  protocolo sanitario frente a esta pandemia. Al paciente y familiar se le ha realizado la prueba de descarte COVID 19 (una vez por mes), es obligatorio el uso de mascarilla, desinfección al momento del ingreso, aplicación de alcohol gel, toma de temperatura y se le asigna un lugar aislado para la permanencia al niño y acompañante.

Según la Dra. Miranda, en el mes de marzo recibió 173 pacientes, en abril, disminuyó a 52 niños y en el mes de mayo se viene atendiendo a 20 menores.

SOLIDARIDAD EN MEDIO DE LA PANDEMIA.

Carlitos, un niño de 4 años de edad con ceguera aguda, procedente de la tribu Machiguenga, es uno de los pacientes que debe llevar su tratamiento en este servicio, por motivos familiares su madre tuvo que regresar a su lugar de origen, pero una persona solidaria lo acogió en la capital, donde recibe todo el cuidado y cariño de parte de esta familia.

Padece de una enfermedad llamad déficit de proteína C, si no recibe tratamiento de plasma fresco, su perfil de coagulación se altera, sangra en abundancia y su cuerpo se llena de moretones.

Antuanet es otra niña con una enfermedad rara, que a pesar del riesgo que existe en medio de esta pandemia, llega al nosocomio dos veces por semana para recibir su tratamiento.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments