Organizan foro sobre innovaciones para centros poblados y núcleos ejecutores

0
981
Pleno del Congreso, presidida por Daniel Salaverry Villa, inicia su sesión con el debate del dictamen del Proyecto de Ley 249 que modifica la Ley del Artesano y del desarrollo de la actividad artesanal.

La Comisión de Descentralización del Congreso de la República, presidida por el congresista Carlos Domínguez Herrera, en coordinación con el Ministerio de Inclusión Social, invitan a los alcaldes de centros poblados y a la ciudadanía en general a asistir al Foro: “Innovaciones en el marco normativo de las Municipalidades de los Centros Poblados y del modelo de intervención de núcleos ejecutores”, que se llevará a cabo el viernes 26 de octubre a las 3:00 p.m., en el auditorio “José Faustino Sánchez Carrión”, del Congreso de la República, ubicado en el jirón Azángaro Nº 468, Cercado de Lima.

Domínguez Herrera, resaltó la importancia de la iniciativa legislativa referido al tema de núcleos ejecutores, ya que busca ampliar a todas las entidades ejecutivas que manejan fondos públicos, (sectores, gobiernos regionales y municipalidades), según sus competencias, la atribución de llevar adelante proyectos de inversión pública y mantenimiento de infraestructura social básica y productiva a través de núcleos ejecutores.

“Esta generalización parte de la consideración de una metodología exitosa y que ha mostrado un gran impacto en un tipo de obras. En la situación actual, algunos sectores son los autorizados para usar esta metodología que nació con FONCODES y que es utilizada por las municipalidades y diversos sectores. Y en cada caso se tiene reglamentos y características para su aplicación, tales como: tamaño del proyecto, número de participantes, configuración de su representación, pero una generalización implica tener cuidado acerca de lo que es estandarizable, de los reglamentos necesarios, y de las particularidades sectoriales. En ese sentido creemos que esta propuesta va a tener un gran impacto en el lucha contra la pobreza”, expresó el legislador Carlos Domínguez.

Cabe precisar que en este foro se abordarán temas tales como: “Asignación, Ejecución y Fiscalización del presupuesto de las Municipalidades de Centros Poblados”, “Organización de las Municipalidades de Centros Poblados – Competencias y Responsabilidades de sus autoridades”, “Experiencia en la aplicación del modelo de Núcleos Ejecutores”, entre otros.

A este evento asistirá la congresista Úrsula Letona Pereyra, miembro titular de la Comisión de Descentralización; la Sra. Narda Allain Santistevan, Viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Inclusión Social; el Dr. Guillermo Loli Ramírez, Especialista en Desarrollo Territorial de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros –PCM, quien abordará el primer tema denominado: “Municipalidades de Centros Poblados en el proceso de Descentralización”; el Ingeniero Walter Begazo Puente, representante del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – Foncodes, quien expondrá acerca de el “Núcleo ejecutor: Herramienta para la inversión social”.

Continuará con la exposición el Sr. Gonzalo Neyra Araoz, representante de la Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas, quien comentará acerca de la problemática del Presupuesto de las Municipalidades de Centros Poblados.