El Poder Judicial impuso a Ollanta Humala y a Nadine Heredia 15 años de pena privativa de la libertad, de manera efectiva, por el delito de lavado de activos.
Los hechos fueron denunciados por el fiscal Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato, contra los esposos Humala Heredia, líderes del entonces Partido Nacionalista Peruano, familiares, amigos y dirigentes de la organización política.
1. La campaña del 2006
El fiscal Germán Juárez acusa al expresidente Ollanta Humala y a su esposa de haber recibido presuntos dineros procedentes del gobierno de Venezuela, para financiar la campaña presidencial del 2006.
Según las investigaciones de la Fiscalía, durante esa campaña Nadine Heredia habría recibido pagos de la empresa de Martín Belaunde y su padre, Arturo Belaunde, por consultorías que serían ficticias; así como depósitos de la empresa venezolana Kaysamak, a través de sus familiares.
2. La campaña del 2011
Para la campaña del 2011, según el fiscal Juárez, se habrían recibido aportes indebidos de la empresa Odebrecht por un monto de tres millones de dólares.
Jorge Barata, exdirectivo de la constructora brasileña, dijo durante la etapa de investigación haber entregado dinero en efectivo a Nadine Heredia en el departamento de Ollanta Humala, en Miraflores. Otra parte fue proporcionada al publicista brasileño Valdemir Garreta, quien se hizo cargo de la campaña nacionalista.
3. Los denunciados y las penas
La Fiscalía ha pedido penas de prisión para las siguientes personas:
Ollanta Humala Tasso, 20 años de prisión
Nadine Heredia Alarcón, 26 años y seis meses de prisión
Rocío Calderón Vinatea, 26 años y seis meses de prisión
Ilán Heredia Alarcón, 20 años de prisión
Antonia Alarcón Cubas, 18 años de prisión
Santiago Gastañadui Ramírez, 10 años de prisión
Mario Torres Aliaga,10 años de prisión
Eladio Mego Guevara, 10 años de prisión
Maribel Amelita Vela Arévalo, 10 años de prisión
Carlos Arenas Gómez Sánchez, 8 años de prisión
También se pide la disolución y liquidación del Partido Nacionalista Peruano
Durante su última intervención, el expresidente Ollanta Humala y su esposa defendieron su inocencia y negaron haber recibido dinero para las campañas presidenciales.
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó a 15 años a prisión al expresidente Ollanta Humala y a su esposa Nadine Heredia por el delito de lavado de activos agravado.
La jueza Noyka Coronado confirmó la hipótesis fiscal, tras señalar que los aportes que recibió el partido Nacionalista para las compañas presidenciales del 2006 y 2011 tuvieron origen ilícito desde Venezuela y la constructora brasileña Odebrecht.
El juez Max Bengoa informó que el expresidente Ollanta Humala será trasladado a un centro penitenciario en las próximas horas, tras ser condenado a 15 años de prisión, por el delito de lavado de activos.
La sala también sentenció a Ilán Heredia, hermano de Nadine, a 12 años de prisión y ordenó su inmediata captura. En tanto, Mario Julio Torres Aliaga recibió una pena de 8 años de cárcel, que deberá cumplir en un establecimiento penitenciario designado por el INPE.
Mientras tanto, Antonia Alarcón Cuba, Rocío Calderón y Eladio Mego Guevara fueron condenados a 5 años de pena privativa de libertad, con ejecución suspendida por un plazo de 4 años, y sujetos a reglas de conducta.
El fallo incluye además la disolución de la empresa Todograph y la imposición de una multa de 100 UIT al Partido Nacionalista Peruano, en el marco de las sanciones económicas por el delito cometido. La jueza Nayko Coronado también anunció el pago conjunto de una reparación civil de 10 millones de soles a favor del Estado peruano.
Fuente: Agencia Andina