17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioMundoOEA saluda excarcelación de Leopoldo López pero exige más

OEA saluda excarcelación de Leopoldo López pero exige más

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, saludó este sábado la decisión del gobierno de Venezuela de excarcelar al opositor Leopoldo López y situarlo en prisión domiciliaria, pero señaló que es «sólo el primer paso».

En la red Twitter, Almagro señaló que «la prisión domiciliaria d @leopoldolopez es sólo un primer paso. Exigimos liberación d todos los presos políticos!!».

Poco antes el diplomático uruguayo había destacado en la misma red social que la excarcelación de López constituía una «oportunidad de reconciliación nacional y salida democrática a grave crisis».

En una sorpresiva decisión, el gobierno determinó este sábado la salida de López de la prisión militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, donde cumplía pena de 14 años de cárcel por «incitación a la violencia».

López, el mas radical y emblemático de los políticos presos en Venezuela, había sido arrestado en febrero de 2014.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado por la oposición de seguir los dictados del gobierno de Nicolás Maduro, otorgó casa por cárcel a López debido a «problemas de salud», confirmó la corte en su cuenta de Twitter.

Almagro, por su parte, solicitó el jueves una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA para discutir la situación en Venezuela, sesión que debería realizarse posiblemente en la semana entrante.

La OEA realizó dos reuniones a nivel de cancilleres -una en Washington y otra en Cancún, México- para discutir la crisis política en Venezuela, pero no logró alcanzar una mayoría como para adoptar una declaración o una resolución.

El secretario general de la OEA había mantenido diversos encuentros en Washington con la esposa de López, Lilian Tintori. En mayo, el diplomático había publicado un mensaje en Twitter donde indicó: «Exijo visitar a @leopoldolopez amparado en los compromisos que #Venezuela tiene vigentes con el Sistema Interamericano de DDHH».

En abril, Venezuela inició el trámite formal de salida de la OEA, un proceso que demorará dos años en completarse.

(fuente: Andina)

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil