17.2 C
New York
domingo, 20 abril, 2025
InicioActualidadNegociaciones de Alianza del Pacífico se iniciará el 5 de setiembre en...

Negociaciones de Alianza del Pacífico se iniciará el 5 de setiembre en Lima

Anuncia Mandatario Kuczynski, calificó como «paso fundamental» futura incorporación de Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur.

Las negociaciones encaminadas a otorgar la condición de Estados Asociados de la Alianza del Pacífico a Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, se iniciarán el próximo 5 de setiembre en Lima, anunció esta tarde el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.

El mandatario hizo el anuncio en el marco de una declaración conjunta ofrecida con sus homólogos de Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos; y México, Enrique Peña Nieto, al concluir la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico.

Kuczynski calificó como un paso «fundamental» y «productivo» el inicio de las negociaciones y añadió que el ingreso de los Estados Asociados va a ser «muy importante» para dicho bloque de integración.

«De islas lejanas perdidas se han transformado en potencias comerciales, agrícolas y mineras en el mundo, les damos por adelantado la bienvenida y felicitamos a los que han buscado esta asociación, porque creo que va a ser muy productiva, es un brazo que cruza el Pacífico para hacernos más prósperos», indicó en el Centro de Eventos Valle del Pacífico de Cali.

El jefe de Estado resaltó el «éxito económico» que han alcanzado en las últimas décadas Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, y subrayó que ello será «fundamental» para afianzar el proceso de integración.

«Estos cuatro países que entrarán como asociados son países diversos, unos son exportadores de materias primas, otros son industriales ingenieros, otros son muy diversificados como Canadá, pero todos ellos tienen algo en común: el éxito económico», sostuvo.

En ese sentido, Pedro Pablo Kuczynski dijo que los países de la Alianza del Pacífico «necesitamos crecer más, desarrollarnos más, atraer más profesionales y generar más empleo».

En otro momento, agradeció la gestión de la presidenta chilena Michelle Bachelet frente a la Alianza del Pacífico durante el último año, y  reconoció la hospitalidad del pueblo colombiano, a través del Presidente Santos, durante la edición XII de la Cumbre.

«Nos veremos muy pronto. ¡Viva Colombia! ¡Viva la Alianza! ¡Viva los latinoamericanos!», expresó al finalizar su discurso.

Momentos antes, los cuatro mandatarios firmaron la Declaración de Cali, donde ratificaron su compromiso con el desarrollo económico y la competitividad de las economías, «mediante acuerdos con altos estándares en materia comercial».

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments