Mypes Unidas del Perú ha sostenido importantes reuniones con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en el marco del paquete de medidas de Desregulación y Desburocratización. La organización presentó propuestas concretas para fortalecer las micro y pequeñas empresas (MYPE), entre las que destacan:
Impulso a Compras MyPerú y revisión del DL 1414: Asignación de presupuesto al DU 058-2011 y evaluación del DL 1414 para su modificación.
Carta Fianza para subcontratistas: Implementación para garantizar pagos a subcontratistas en contratos con el Estado.
Intervención técnica de la OSCE en pagos: Otorgar facultades a la OSCE para intervenir técnicamente en procesos de pago a proveedores MYPE.
Financiamiento para bodegas vía FONCODES: Articulación para financiar bodegas mediante programas como Haku Wiñay o créditos intermediados por grandes proveedores.
Eliminación de barreras al comercio: Proyecto de Ley para eliminar restricciones municipales a horarios, venta de bebidas en eventos y la Ley Seca.
Ampliación del plazo del crédito fiscal del IGV: incremento del plazo para utilizar el IGV de compras a un máximo de seis meses.
Ampliación del fraccionamiento especial: Extender la vigencia e incluir deudas de 2024.
Nuevo crédito garantizado para MYPE: Línea de crédito para compra de maquinaria industrial y capital de trabajo comercial.
Mesa de trabajo MYPE en el MTPE: Creación de un espacio para proponer políticas de empleo formal para el sector.
Mypes Unidas del Perú confía en la consideración de estas medidas fundamentales para el crecimiento, la formalización y la competitividad de las MYPE, actores clave en la reactivación económica