- Sistema implementado por el INDECI comunicará la confirmación de un tsunami a los trabajadores del MTPE que vivan cerca de la zona costera del Perú.
- Se prevé que para el segundo semestre del 2022 se incorpore al SAT el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SasPe) que detectará sismos de gran magnitud hasta con 25 segundos de anticipación.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) es el primer sector en formar parte del Sistema de Alerta Temprana ante Tsunami (SAT) que viene implementando el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) en coordinación con el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN).
Gracias a ello, el personal de la institución que resida en zonas vulnerables a tsunamis será alertado oportunamente ante este tipo de eventualidades para que pueda tomar las medidas pertinentes en resguardo de su seguridad y la de las personas de su entorno familiar y vecinal.
Para este fin, se ha instalado en la sede ministerial un equipo receptor del sistema de radiodifusión de alertas de emergencias, una antena UHF para captar las señales y un equipo UPS que genera energía alterna ante un corte del fluido eléctrico. Estos dispositivos se ubican en un ambiente destinado al Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (COES-MTPE).
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) remite los parámetros sísmicos a la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), la cual determinará la probabilidad de ocurrencia de tsunami y, en caso de confirmarla, emitirá la alerta que será visualizada a través del sistema en los monitores de televisión del COES-MTPE, desde donde se dará la señal de alerta al personal residente en las zonas identificadas como inundables por tsunami y la información pueda ser compartida y viralizada.
Trabajo integrado
Asimismo, se proyecta que durante el segundo semestre del 2022 se integre al SAT, el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SasPe) administrado por el IGP que detectará sismos de gran magnitud, alertando a la población entre 8 a 25 segundos previos a la onda sísmica para la evacuación.
Estas acciones se dan dentro del marco de la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (SINAGERD), la cual establece como componentes para el sistema de alerta temprana: el conocimiento de la amenaza, su seguimiento y alerta, la difusión y comunicación, así como la capacidad de respuesta, los cuales están alineado con la preocupación prioritaria del MTPE en velar por la seguridad y la salud de los trabajadores.